Adicción a internet y calidad de sueño en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima en el contexto de la pandemia por Covid 19

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Evaluar la asociación entre la calidad de sueño y adicción al internet en estudiantes de primer a sexto año de la carrera de medicina durante la pandemia por COVID-19. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico. Participaron 405 estudiantes de medicina del primero al sexto año. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ureta Valdez, Valeria Fiorella, Llamoca Ramos, Martin Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667243
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667243
http://hdl.handle.net/10757/667243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
Calidad de sueño
Internet
Adicción al internet
estudiantes de medicina
Perú
COVID-19
Dream
Sleep quality
Internet addiction
Medicine students
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Evaluar la asociación entre la calidad de sueño y adicción al internet en estudiantes de primer a sexto año de la carrera de medicina durante la pandemia por COVID-19. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico. Participaron 405 estudiantes de medicina del primero al sexto año. Se usó la escala de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI), que clasifica a los participantes en aquellos con buena o mala calidad de sueño. La adicción al internet se midió mediante el test de adicción al Internet de Young (TAI) con las categorías de uso promedio de internet, uso problemático de internet y uso adictivo de internet. Se hizo la prueba de Chi2 y un modelo de regresión de Poisson para evaluar la asociación entre ambos. RESULTADOS: El 69,4% de participantes tuvo mala calidad de sueño y el 46,5% presentó un uso problemático/adictivo de internet. El análisis bivariado mostró asociación entre ambas (p<0,001). El modelo de regresión de Poisson mostró asociación entre mala calidad de sueño y uso problemático/adictivo de internet [RP (IC95%): 0,93 (0,89-0,97) (p=0,002)], así como con año académico [RP (IC95%): 1,27 (1,14-1,42) (p<0,001)]. CONCLUSIONES: La mala calidad de sueño estuvo asociada con el uso problemático/adictivo de Internet en estudiantes de medicina. Es importante implementar medidas para promover la higiene de sueño y el uso moderado de internet en los futuros profesionales de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).