Adicción al internet en adolescentes del nivel secundario de la institución educativa Manuel Scorza Torres, Chorrillos

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta cuenta con un diseño de tipo descriptivo, pues su objetivo es determinar el nivel de adicción del internet en adolescentes del nivel secundario de la institución educativa Manuel Scorza Torres, ubicada en el distrito de Chorrillos, con el fin de poder precisar y desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya Cano, Eder James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción al internet
Adolescentes
Desempeño estudiantil
Trastorno impulsivo
Trastorno compulsivo
Internet addiction
Students
Student performance
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta cuenta con un diseño de tipo descriptivo, pues su objetivo es determinar el nivel de adicción del internet en adolescentes del nivel secundario de la institución educativa Manuel Scorza Torres, ubicada en el distrito de Chorrillos, con el fin de poder precisar y describir el comportamiento de un grupo de estudiantes. La investigación es de tipo descriptiva, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población comprende a los 297 estudiantes del nivel secundario. Se tomó un muestreo no probabilístico de tipo intencional compuesta por 185 adolescentes entre un rango de13 a 19 años, la muestra estuvo conformada por un 52.4% de jóvenes de sexo masculino y el 47.6% de sexo femenino. Para el presente estudio se aplicó el instrumento de evaluación Test de Adicción al Internet (TAI) que fue adaptada y validada para la población peruana. Los resultados obtenidos sobre el nivel de adicción al internet, en un grupo mayoritario del 56% de estudiantes presentan un nivel medio de adicción al internet, mientras el 8 % presentan un nivel bajo. Llegando a la conclusión que la adicción al internet incide en el nivel medio con un 56%, lo que refiere un uso desmesurado y sin control de esta herramienta, que dificultará el desempeño académico, social y familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).