Relación entre la capacitación laboral y la satisfacción laboral de los colaboradores de las tiendas por departamento de Lima Metropolitana en el 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la capacitación laboral y la satisfacción laboral de los colaboradores de las tiendas por departamento de Lima Metropolitana en el 2022. Para poder lograr lo mencionado anteriormente, se analizó una muestra de 368...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villaseca Aparicio, Jimena, Pozo Gomero, Jose Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación laboral
Satisfacción laboral
Colaboradores
Tiendas por departamento
Job training
Job satisfaction
Employees
Department store
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la capacitación laboral y la satisfacción laboral de los colaboradores de las tiendas por departamento de Lima Metropolitana en el 2022. Para poder lograr lo mencionado anteriormente, se analizó una muestra de 368 colaboradores de las tiendas por departamento líderes en el mercado de Lima Metropolitana, a los cuales se les aplicó una encuesta compuesta por 35 afirmaciones desarrolladas a partir de las variables capacitación laboral y satisfacción laboral. Posterior a ello, se utilizó el programa estadístico SPSS Statics para poder analizar los datos recopilados y validar las hipótesis planteadas en la investigación realizada. En consecuencia, se demostró la existencia de la relación directa entre la capacitación laboral y la satisfacción laboral de los colaboradores de las tiendas por departamento de Lima Metropolitana en el 2022. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos, se recomienda a las empresas de la industria, que se realice un mayor número de capacitaciones pues, permite tener trabajadores más competitivos, con herramientas necesarias para desarrollar las actividades de una manera óptima y que contribuya con el desarrollo de altos índices de satisfacción tanto individual como organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).