Plataforma web de servicios jurídicos “teabogamos”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo implementar una plataforma web llamada TeAbogamos, la cual está dirigida hacia dos segmentos que son personas y abogados. La creación de esta idea nace de la necesidad de facilitar la búsqueda de los servicios de un abogado y de clientes en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Gonzales, Jaritza Katyuska, Dulanto Murillo, Valeria Andrea, Espejo Pajuelo, Italo Sebastian, Paucca Malca, Mirelyz Gianella, Ruiz Taquiri, Diana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web
Abogados
Entrevistas
Plan financiero
Proyecto
Lawyers
Interviews
Financial plan
Project
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo implementar una plataforma web llamada TeAbogamos, la cual está dirigida hacia dos segmentos que son personas y abogados. La creación de esta idea nace de la necesidad de facilitar la búsqueda de los servicios de un abogado y de clientes en un tiempo óptimo. El público objetivo al que nos dirigimos son personas y abogados entre los 25 a 45 años. Para poder comprobar la necesidad de búsqueda de servicios de abogados realizamos una serie de entrevistas para conocer los problemas más comunes, sugerencias de mejora y lo que esperarían de nuestro servicio. Con la información adquirida se procedió a redactar nuestra propuesta de valor enfocada en cada segmento propuesto y crear el business model canvas (BMC). Luego procedimos a desarrollar la web por ende entrevistamos a expertos en desarrollo de webs que nos puedan asesorar cuánto tiempo y dinero se debería invertir para hacerlo. Finalmente, con toda la data recogida procedimos a desarrollar el plan financiero. Para la parte inicial del proyecto se necesitará una inversión de 28705.03 soles, en lo que respecta a los flujos con los precios propuestos tendremos una utilidad negativa de 12947.87 soles en el año 1 que cambiará a partir del año 2 que será de 30029.34 soles y el año 3 de 41761.97soles. Con estos flujos podemos hallar que el van del proyecto 15,932.09 soles afirmando que es un proyecto viable. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).