Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360
Descripción del Articulo
En la industria de la construcción, la etapa de preconstrucción representa una fase crítica para garantizar la viabilidad técnica, de planificación y de coordinación que guiarán el desarrollo del proyecto. Sin embargo, aún persisten altos niveles de sobrecostos y retrasos debido a deficiencias en pl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VDC BIM 5D Sesiones colaborativas ICE Etapa de preconstrucción Optimización de costos Collaborative ICE sessions Preconstruction Stage Cost Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPC_1299e61aaf6d22de80a4abf17fe9f72e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685333 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
VDC Implementation Proposal in the Preconstruction Phase for Cost Optimization in Multifamily Housing Projects: The 28 de Julio 360 Building Case Study |
title |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 Bustamante Tocto, Branduly Bayu VDC BIM 5D Sesiones colaborativas ICE Etapa de preconstrucción Optimización de costos Collaborative ICE sessions Preconstruction Stage Cost Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 |
title_full |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 |
title_sort |
Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360 |
author |
Bustamante Tocto, Branduly Bayu |
author_facet |
Bustamante Tocto, Branduly Bayu Avila Ostos, Jacof David |
author_role |
author |
author2 |
Avila Ostos, Jacof David |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meléndez Vargas, Katia Janice |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Tocto, Branduly Bayu Avila Ostos, Jacof David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VDC BIM 5D Sesiones colaborativas ICE Etapa de preconstrucción Optimización de costos Collaborative ICE sessions Preconstruction Stage Cost Optimization |
topic |
VDC BIM 5D Sesiones colaborativas ICE Etapa de preconstrucción Optimización de costos Collaborative ICE sessions Preconstruction Stage Cost Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En la industria de la construcción, la etapa de preconstrucción representa una fase crítica para garantizar la viabilidad técnica, de planificación y de coordinación que guiarán el desarrollo del proyecto. Sin embargo, aún persisten altos niveles de sobrecostos y retrasos debido a deficiencias en planificación, presupuestación y coordinación entre especialidades. En proyectos de edificación multifamiliar, estas limitaciones generan desviaciones significativas, como se evidenció en el proyecto “Jorge Chávez 300”, donde se generó una variación presupuestal del 14.86%. Esta situación refleja una problemática común: el uso de metodologías tradicionales que no permiten anticipar ni coordinar eficazmente los cambios en el diseño y sus impactos económicos. Frente a este contexto, la presente investigación propone una implementación progresiva de la metodología VDC/BIM 5D durante la etapa de preconstrucción, aplicada al proyecto “Edificio 28 de Julio 360”. La propuesta contempla seis fases: Conformación del equipo VDC, Planeamiento y preparación del entorno de trabajo, Modelado BIM 3D del proyecto, Análisis técnico y desarrollo de alternativas en sesiones ICE, Toma de decisiones, y Vinculación del modelado con el presupuesto BIM 5D. Esta secuencia metodológica busca facilitar la coordinación interdisciplinaria y optimizar la generación de soluciones desde etapas tempranas. Uno de los resultados más relevantes fue el impacto económico logrado, gracias a decisiones técnicas adoptadas en tres clústeres estratégicos, se obtuvo un ahorro equivalente al 2.69% del costo directo del proyecto, interviniendo solo en el 11.15% del alcance total. Este hallazgo valida que gracias al enfoque VDC/BIM 5D se genera ahorros cuantificables desde la preconstrucción. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-17T00:40:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-17T00:40:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685333 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685333 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/6/Avila_OJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/7/Avila_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/8/Avila_OJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/9/Avila_OJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/1/Avila_OJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/2/Avila_OJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/3/Avila_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/4/Avila_OJ_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/5/Avila_OJ_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d0bcdaa3963d28048753493096f8747 b66a15ecfeaac06662e9f92cbd0928e1 6eca2b24e53e3700374c7ad77c35bc28 b8970bd81998dd78f620cb9ccbe4aef0 2ac6d1b3a1ccb73f7ce404c8ddaf4932 502ffe120ed55f0b65a6777db31917e9 a97439ba2a0f9e19f37af54664851364 9dc5235cf4942a11ce169fc8ce9d5aa6 37ebd24af52c57f2f44a12158ae2cd54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839090701830193152 |
spelling |
18cf2bf0f6e995c88c4eb85d813f0619http://orcid.org/0000-0003-2075-3598Meléndez Vargas, Katia Janice2a14da93a619e8e4d3587261692c576a500a3e60eb3ef33fad7c473dc0fe3c65c1e500Bustamante Tocto, Branduly BayuAvila Ostos, Jacof David2025-07-17T00:40:49Z2025-07-17T00:40:49Z2025-06-14http://hdl.handle.net/10757/685333000000012196144XEn la industria de la construcción, la etapa de preconstrucción representa una fase crítica para garantizar la viabilidad técnica, de planificación y de coordinación que guiarán el desarrollo del proyecto. Sin embargo, aún persisten altos niveles de sobrecostos y retrasos debido a deficiencias en planificación, presupuestación y coordinación entre especialidades. En proyectos de edificación multifamiliar, estas limitaciones generan desviaciones significativas, como se evidenció en el proyecto “Jorge Chávez 300”, donde se generó una variación presupuestal del 14.86%. Esta situación refleja una problemática común: el uso de metodologías tradicionales que no permiten anticipar ni coordinar eficazmente los cambios en el diseño y sus impactos económicos. Frente a este contexto, la presente investigación propone una implementación progresiva de la metodología VDC/BIM 5D durante la etapa de preconstrucción, aplicada al proyecto “Edificio 28 de Julio 360”. La propuesta contempla seis fases: Conformación del equipo VDC, Planeamiento y preparación del entorno de trabajo, Modelado BIM 3D del proyecto, Análisis técnico y desarrollo de alternativas en sesiones ICE, Toma de decisiones, y Vinculación del modelado con el presupuesto BIM 5D. Esta secuencia metodológica busca facilitar la coordinación interdisciplinaria y optimizar la generación de soluciones desde etapas tempranas. Uno de los resultados más relevantes fue el impacto económico logrado, gracias a decisiones técnicas adoptadas en tres clústeres estratégicos, se obtuvo un ahorro equivalente al 2.69% del costo directo del proyecto, interviniendo solo en el 11.15% del alcance total. Este hallazgo valida que gracias al enfoque VDC/BIM 5D se genera ahorros cuantificables desde la preconstrucción.In the construction industry, the preconstruction stage represents a critical phase to ensure proper technical planning and coordination that will guide project development. However, high levels of cost overruns and delays persist due to deficiencies in planning, budgeting, and multidisciplinary coordination. In multifamily housing projects, these limitations often lead to significant deviations, as seen in the “Jorge Chávez 300” project, where a budget variation of 14.86% was generated. This situation reflects a widespread issue: the continued reliance on traditional methodologies that fail to anticipate and coordinate design changes and their cost-related impacts effectively. In response, this research proposes a progressive implementation of the VDC/BIM 5D methodology during the preconstruction phase, applied to the “28 de Julio 360” project. The proposal includes six phases: Formation of the VDC team, Planning and preparation of the work environment, 3D BIM modeling of the project, Technical analysis and development of alternatives in ICE sessions, Decision-making, and Linkage of the model to BIM 5D budget. This methodological sequence aims to enhance interdisciplinary coordination and optimize solution generation from early stages. One of the most relevant results was the economic impact achieved: through technical decisions in three strategic clusters, savings equivalent to 2.69% of the project's direct cost were obtained, by intervening in only 11.15% of the total scope. This finding confirms that the VDC/BIM 5D approach enables measurable savings from the preconstruction stage, validating its potential as a strategic tool for improving coordination and economic control in construction projects.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCVDCBIM 5DSesiones colaborativas ICEEtapa de preconstrucciónOptimización de costosCollaborative ICE sessionsPreconstruction StageCost Optimizationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de implementación de VDC y BIM 5D en la etapa de preconstrucción para optimizar costos en proyectos de edificación multifamiliar, Caso Edificio 28 de Julio 360VDC Implementation Proposal in the Preconstruction Phase for Cost Optimization in Multifamily Housing Projects: The 28 de Julio 360 Building Case Studyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-07-19T03:01:24Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-2075-359840958047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Dionisio, SandraHinostroza Aquino, Alexandra7306395774930350CONVERTED2_3979324TEXTAvila_OJ.pdf.txtAvila_OJ.pdf.txtExtracted texttext/plain122447https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/6/Avila_OJ.pdf.txt9d0bcdaa3963d28048753493096f8747MD56falseAvila_OJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtAvila_OJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/7/Avila_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtb66a15ecfeaac06662e9f92cbd0928e1MD57falseAvila_OJ_Reportesimilitud.pdf.txtAvila_OJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1044https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/8/Avila_OJ_Reportesimilitud.pdf.txt6eca2b24e53e3700374c7ad77c35bc28MD58falseAvila_OJ_Actasimilitud.pdf.txtAvila_OJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1012https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/9/Avila_OJ_Actasimilitud.pdf.txtb8970bd81998dd78f620cb9ccbe4aef0MD59falseORIGINALAvila_OJ.pdfAvila_OJ.pdfapplication/pdf3114575https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/1/Avila_OJ.pdf2ac6d1b3a1ccb73f7ce404c8ddaf4932MD51trueAvila_OJ.docxAvila_OJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2677642https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/2/Avila_OJ.docx502ffe120ed55f0b65a6777db31917e9MD52falseAvila_OJ_Autorizaciónpublicación.pdfAvila_OJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf649463https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/3/Avila_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfa97439ba2a0f9e19f37af54664851364MD53falseAvila_OJ_Reportesimilitud.pdfAvila_OJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf11688178https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/4/Avila_OJ_Reportesimilitud.pdf9dc5235cf4942a11ce169fc8ce9d5aa6MD54falseAvila_OJ_Actasimilitud.pdfAvila_OJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf137581https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685333/5/Avila_OJ_Actasimilitud.pdf37ebd24af52c57f2f44a12158ae2cd54MD55false10757/685333oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6853332025-07-22 02:24:23.127Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.448005 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).