Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano

Descripción del Articulo

El sector textil y confección es uno de los más influyentes en la economía global. Los competidores principales del sector son China, Unión Europea, Estados Unidos e India. En el caso de Perú, en el cuarto trimestre del año 2024, la actividad manufacturera aumentó en un 3.9%, en el cual el sector te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Martinez, Brenda Katherine, Chipana Maldonado, Sarela Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confección
Textil
Eficiencia
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento autónomo
5S
Estandarización
Confection
Textile
Efficiency
Preventive maintenance
Autonomous maintenance
Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_123404feda811e33d33ed65c8500d226
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685799
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Application of the TPM Tool, 5S, and Standardization in a textile company in Lima, Peru, to increase efficiency in the shirt manufacturing process with italian collar
title Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
spellingShingle Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
Juarez Martinez, Brenda Katherine
Confección
Textil
Eficiencia
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento autónomo
5S
Estandarización
Confection
Textile
Efficiency
Preventive maintenance
Autonomous maintenance
Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
title_full Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
title_fullStr Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
title_full_unstemmed Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
title_sort Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano
author Juarez Martinez, Brenda Katherine
author_facet Juarez Martinez, Brenda Katherine
Chipana Maldonado, Sarela Yessenia
author_role author
author2 Chipana Maldonado, Sarela Yessenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv ​Cabel Pozo, Jhonatan Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Martinez, Brenda Katherine
Chipana Maldonado, Sarela Yessenia
dc.subject.none.fl_str_mv Confección
Textil
Eficiencia
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento autónomo
5S
Estandarización
Confection
Textile
Efficiency
Preventive maintenance
Autonomous maintenance
Standardization
topic Confección
Textil
Eficiencia
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento autónomo
5S
Estandarización
Confection
Textile
Efficiency
Preventive maintenance
Autonomous maintenance
Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El sector textil y confección es uno de los más influyentes en la economía global. Los competidores principales del sector son China, Unión Europea, Estados Unidos e India. En el caso de Perú, en el cuarto trimestre del año 2024, la actividad manufacturera aumentó en un 3.9%, en el cual el sector textil y cuero representan el 6.3%. En ese mismo año, el crecimiento del sector textil y confección fue de 10.1%, siendo superior al año que le antecede por 16.7%. En el presente trabajo de investigación, se analizó el sector mencionado en el párrafo anterior en una determinada empresa textil ubicada en Lima, Perú. La finalidad de la investigación es contribuir a otras empresas con las problemáticas similares a las que se estudiaron, además de proponer una metodología más eficiente que permita mejorar sus procesos. En base a la información recaudada de la empresa en estudio, se planteó una propuesta de solución implementando la metodología Mantenimiento Productivo Total (TPM), enfocado en mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo. Además, se implementó la metodología 5S y la herramienta Estandarización. La propuesta de solución tuvo como objetivo principal incrementar la eficiencia en el proceso de confección en la línea de producción de camisas con cuello italiano, la cual es 52.46% y se buscó alcanzar la eficiencia del sector textil y confección en Perú, 81.93%. De la misma forma, se analizó el impacto económico de la propuesta de solución, como también, el impacto no económico. Este último se conformó por grupos implicados e impacto político-ambiental.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-31T12:51:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-31T12:51:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685799
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685799
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/6/Chipana_MS.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/7/Chipana_MS_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/8/Chipana_MS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/9/Chipana_MS_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/1/Chipana_MS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/2/Chipana_MS.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/3/Chipana_MS_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/4/Chipana_MS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/5/Chipana_MS_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e77e17bd595bea2e02dd853cbe8062e
4f1a35d708d999fcdf720dc6aec45df6
deb1a804b9206a2f13cd9d05fb38ff52
10028d34ff022a6d9f39667a1b33df20
e060b4be833883cf07de13ebc2654168
f366c7c2668f065b3bcc60a376291e37
25c832d1e7b4761ff0e6977210204d39
914d01926aedae080cdc3f224e8aaacb
623b1e2135a0234b8dae7c39a487712d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545929933848576
spelling db60140364606189237b9cb85d461b24​Cabel Pozo, Jhonatan Jesús8aa12edbb6f21721e7effa03e27079f25004db2dec4c2387e9f1a39f576edbfc0e7500Juarez Martinez, Brenda KatherineChipana Maldonado, Sarela Yessenia2025-07-31T12:51:16Z2025-07-31T12:51:16Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685799000000012196144XEl sector textil y confección es uno de los más influyentes en la economía global. Los competidores principales del sector son China, Unión Europea, Estados Unidos e India. En el caso de Perú, en el cuarto trimestre del año 2024, la actividad manufacturera aumentó en un 3.9%, en el cual el sector textil y cuero representan el 6.3%. En ese mismo año, el crecimiento del sector textil y confección fue de 10.1%, siendo superior al año que le antecede por 16.7%. En el presente trabajo de investigación, se analizó el sector mencionado en el párrafo anterior en una determinada empresa textil ubicada en Lima, Perú. La finalidad de la investigación es contribuir a otras empresas con las problemáticas similares a las que se estudiaron, además de proponer una metodología más eficiente que permita mejorar sus procesos. En base a la información recaudada de la empresa en estudio, se planteó una propuesta de solución implementando la metodología Mantenimiento Productivo Total (TPM), enfocado en mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo. Además, se implementó la metodología 5S y la herramienta Estandarización. La propuesta de solución tuvo como objetivo principal incrementar la eficiencia en el proceso de confección en la línea de producción de camisas con cuello italiano, la cual es 52.46% y se buscó alcanzar la eficiencia del sector textil y confección en Perú, 81.93%. De la misma forma, se analizó el impacto económico de la propuesta de solución, como también, el impacto no económico. Este último se conformó por grupos implicados e impacto político-ambiental.The textile and clothing sector is one of the most influential in the global economy. The main competitors in the sector are China, the European Union, the United States and India. In Peru, in the fourth quarter of 2024, manufacturing activity increased by 3.9%, in which the textile and leather sector represent 6.3%. In this year, the growth was 10.1% in that sector, being 16.7% higher than in 2023. In this research work, the textile and clothing sector was analyzed in a certain textile company located in Lima, Peru. The purpose of the research is to contribute to other companies with problems similar to those studied, in addition to proposing a more efficient methodology that allows improving their processes. In line with the information collected from the company under study, a solution was proposed implementing the Total Productive Maintenance (TPM) methodology, focused on autonomous and preventive maintenance. The 5S methodology is also considered as a standardization tool. The proposed solution's main objective was to increase the efficiency in the production line of the shirt with italian collar which is 52.46%, this aims to achieve sector efficiency of 81.93%.The economic impact of the proposed solution was also analyzed, as well as its non-economic impact. The latter consisted of stakeholder groups and political and environmental impact.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo ResponsablesODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConfecciónTextilEficienciaMantenimiento preventivoMantenimiento autónomo5SEstandarizaciónConfectionTextileEfficiencyPreventive maintenanceAutonomous maintenanceStandardizationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italianoApplication of the TPM Tool, 5S, and Standardization in a textile company in Lima, Peru, to increase efficiency in the shirt manufacturing process with italian collarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-31T13:46:07Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-2550-761240324413https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Oswaldo Yvan Cuya KrenzOswaldo Sifuentes Bitocchi7183493176602750CONVERTED2_3982732TEXTChipana_MS.pdf.txtChipana_MS.pdf.txtExtracted texttext/plain74108https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/6/Chipana_MS.pdf.txt0e77e17bd595bea2e02dd853cbe8062eMD56falseChipana_MS_Actasimilitud.pdf.txtChipana_MS_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1049https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/7/Chipana_MS_Actasimilitud.pdf.txt4f1a35d708d999fcdf720dc6aec45df6MD57falseChipana_MS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtChipana_MS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/8/Chipana_MS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtdeb1a804b9206a2f13cd9d05fb38ff52MD58falseChipana_MS_Reportesimilitud.pdf.txtChipana_MS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1034https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/9/Chipana_MS_Reportesimilitud.pdf.txt10028d34ff022a6d9f39667a1b33df20MD59falseORIGINALChipana_MS.pdfChipana_MS.pdfapplication/pdf992897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/1/Chipana_MS.pdfe060b4be833883cf07de13ebc2654168MD51trueChipana_MS.docxChipana_MS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document674645https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/2/Chipana_MS.docxf366c7c2668f065b3bcc60a376291e37MD52falseChipana_MS_Actasimilitud.pdfChipana_MS_Actasimilitud.pdfapplication/pdf52405https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/3/Chipana_MS_Actasimilitud.pdf25c832d1e7b4761ff0e6977210204d39MD53falseChipana_MS_Autorizaciónpublicación.pdfChipana_MS_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf193002https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/4/Chipana_MS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf914d01926aedae080cdc3f224e8aaacbMD54falseChipana_MS_Reportesimilitud.pdfChipana_MS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6247218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685799/5/Chipana_MS_Reportesimilitud.pdf623b1e2135a0234b8dae7c39a487712dMD55false10757/685799oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6857992025-08-02 02:40:02.185Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.268199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).