Aplicación de la herramienta TPM, 5S y estandarización en una empresa textil en Lima, Perú, para incrementar la eficiencia en el proceso de confección de camisas con cuello italiano

Descripción del Articulo

El sector textil y confección es uno de los más influyentes en la economía global. Los competidores principales del sector son China, Unión Europea, Estados Unidos e India. En el caso de Perú, en el cuarto trimestre del año 2024, la actividad manufacturera aumentó en un 3.9%, en el cual el sector te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Martinez, Brenda Katherine, Chipana Maldonado, Sarela Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confección
Textil
Eficiencia
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento autónomo
5S
Estandarización
Confection
Textile
Efficiency
Preventive maintenance
Autonomous maintenance
Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El sector textil y confección es uno de los más influyentes en la economía global. Los competidores principales del sector son China, Unión Europea, Estados Unidos e India. En el caso de Perú, en el cuarto trimestre del año 2024, la actividad manufacturera aumentó en un 3.9%, en el cual el sector textil y cuero representan el 6.3%. En ese mismo año, el crecimiento del sector textil y confección fue de 10.1%, siendo superior al año que le antecede por 16.7%. En el presente trabajo de investigación, se analizó el sector mencionado en el párrafo anterior en una determinada empresa textil ubicada en Lima, Perú. La finalidad de la investigación es contribuir a otras empresas con las problemáticas similares a las que se estudiaron, además de proponer una metodología más eficiente que permita mejorar sus procesos. En base a la información recaudada de la empresa en estudio, se planteó una propuesta de solución implementando la metodología Mantenimiento Productivo Total (TPM), enfocado en mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo. Además, se implementó la metodología 5S y la herramienta Estandarización. La propuesta de solución tuvo como objetivo principal incrementar la eficiencia en el proceso de confección en la línea de producción de camisas con cuello italiano, la cual es 52.46% y se buscó alcanzar la eficiencia del sector textil y confección en Perú, 81.93%. De la misma forma, se analizó el impacto económico de la propuesta de solución, como también, el impacto no económico. Este último se conformó por grupos implicados e impacto político-ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).