La agencia del traductor durante el proceso de traducción de mangas en un proyecto de scanlation

Descripción del Articulo

La demanda por el consumo de mangas en distintas lenguas dinamizó la creación de proyectos de scanlation, que están conformados por fans con motivaciones varias, para brindar al público consumidor la oportunidad de tener acceso a mangas en sus lenguas maternas. Asimismo, en las últimas décadas, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Quispe, Cristopher Patrick, Ingaroca Llontop, Alejandra Geannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencia del traductor
Estatus
Scanlation
Traducción de fans
Traducción de mangas
Proceso de traducción
Translator Agency
Status
Fan translation
Manga translation
Translation process
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La demanda por el consumo de mangas en distintas lenguas dinamizó la creación de proyectos de scanlation, que están conformados por fans con motivaciones varias, para brindar al público consumidor la oportunidad de tener acceso a mangas en sus lenguas maternas. Asimismo, en las últimas décadas, los Estudios de Traducción han virado su atención hacia los agentes y sus funciones dentro de los procesos traslativos. Por lo tanto, la presente investigación plantea una discusión en torno a los fenómenos de la agencia y la scanlation para evidenciar el grado de agencia que el traductor scanlator tiene dentro de un grupo de scanlation de mangas. Para poder cumplir con dicho propósito, se busca identificar las etapas que sigue el grupo para traducir, los agentes involucrados, así como el estatus que se autoatribuyen. En ese sentido, en primer lugar, se esperaría que el grupo siga un proceso de traducción que coincida con las etapas propuestas por Lee (2009) y Mayor (2021). En segundo lugar, se supondría que el traductor cuenta mayor estatus y, por tanto, con alto grado de agencia que es beneficioso para su toma de decisiones. En tercer lugar, se presumiría que los agentes desempeñan más de un tipo y nivel de agencia por sus intervenciones en más de una etapa del proceso traductor. El método que se pretende usar es el de estudio de caso y se ha propuesto el uso de entrevistas semiestructuradas para recolectar la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).