Co-Branding para la Marca de Ropa Deportiva de una Universidad en Perú

Descripción del Articulo

Nuestro plan de negocio es el desarrollo de una propuesta de co–branding entre una marca deportiva y una universidad para desarrollar una línea de sports fashion que integre ambas marcas. Como oportunidad, apreciamos una tendencia creciente en el uso de ropa deportiva urbana, y la posibilidad de for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosselló Tudela, María Luisa, Injoque Cantella, Daniela Patricia, Cino Barreda, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Plan de negocio
Sector textil
Ropa deportiva
Business creation
Business plan
Textile sector
Sportswear
Descripción
Sumario:Nuestro plan de negocio es el desarrollo de una propuesta de co–branding entre una marca deportiva y una universidad para desarrollar una línea de sports fashion que integre ambas marcas. Como oportunidad, apreciamos una tendencia creciente en el uso de ropa deportiva urbana, y la posibilidad de fortalecer la relación entre una universidad con sus alumnos y egresados a través de un vínculo emocional que usa, como herramienta, el deporte. La propuesta incluye un co-branding ​entre una marca deportiva establecida, que ya cuente con un fuerte vínculo emocional con sus clientes, y una universidad peruana con un sólido programa deportivo y cuya población estudiantil sea de, al menos, 50,000 alumnos. Esta propuesta ha sido validada con el mercado a través de un sondeo a nuestro público objetivo y consideramos que tiene viabilidad económica ya que cuenta con un TIR de 35% y un VAN positivo de S/ 2,348,148 considerando el costo de oportunidad del 15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).