Nutrikids

Descripción del Articulo

Uno de los grandes problemas que sufren los padres y madres diariamente en las mañanas es cuando sus niños/as no desean comer. Esto trae consigo malos hábitos alimenticios, generando en los niños la anemia, convirtiéndose así en un problema de salud pública el cual lamentablemente va en aumento. Seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guich Jimenez, Allison, Juárez Vargas, Jennyfer Paola, Morales Barrera, Stephanie Lucero, Kanashiro Huillca, Saori Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626270
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos naturales
Anemia
Niños
Administración y Gerencia del Emprendimiento
Administración de Banca y Finanzas
Desarrollo de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los grandes problemas que sufren los padres y madres diariamente en las mañanas es cuando sus niños/as no desean comer. Esto trae consigo malos hábitos alimenticios, generando en los niños la anemia, convirtiéndose así en un problema de salud pública el cual lamentablemente va en aumento. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, advirtió que el Perú presenta más del 43% de niños menores de 3 años padece de anemia. Asimismo, en la actualidad existe una falta de conocimiento sobre los alimentos que aportan grandes cantidades de hierro siendo uno de ellos la sangre de pollo, la misma que se convierte en una alternativa saludable para la alimentación diaria de los niños y adultos. Ante la mezcla identificada de falta de tiempo de los padres, alimentos trans, y una casi inexistente oferta de postres a base de sangre. Se plantea en el siguiente trabajo la elaboración de una lonchera saludable utilizando la sangre de pollo como base para la elaboración de postres representando este un novedoso diferencial, seguido de una sanguche con pan de quinua, frutas frescas picadas y una bebida con vitamina C. La propuesta en un primer lugar llegará a los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar y Pueblo Libre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).