Champú en barra Nash
Descripción del Articulo
El presente proyecto se ha llevado a cabo con la finalidad de ofrecer un producto que brinde una experiencia diferente y especial. El champú en barra será un producto diferenciado que incentive al consumo de productos ecoamigables y que, además, promueva un estilo de vida sostenible. El plan de mark...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625539 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Productos naturales Desarrollo sostenible Ecología industrial Administración de Banca y Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto se ha llevado a cabo con la finalidad de ofrecer un producto que brinde una experiencia diferente y especial. El champú en barra será un producto diferenciado que incentive al consumo de productos ecoamigables y que, además, promueva un estilo de vida sostenible. El plan de marketing, se enfoca principalmente en utilizar una estrategia de marketing B2C mediante ventas online, directas y ferias. Asimismo, se busca el posicionamiento de la marca y el cumplimiento de los objetivos proyectados. El plan de operaciones establecerá actividades, procesos y políticas claves enfocados en cumplir oportunamente con nuestros clientes y de mantener una adecuada relación con los proveedores reforzando la calidad del producto. En el plan financiero, se estima una proyección a cinco años, la inversión inicial será de S/ 15,696.00 aportada por los accionistas y el nuevo inversor. El PRI se estima que será en un año y seis meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).