Desarrollo de estrategias de comercialización de productos en la empresa Biouzo, bajo un enfoque de ecosistema digital
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza las estrategias de comercialización de la empresa Biouzo S.A.C., enfocándose en la implementación de un ecosistema digital para mejorar su competitividad en el mercado peruano de productos de papel. Biouzo, dedicada a la importación y venta de papel higiénico, enfrenta de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675188 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias comercialización ecosistema digital marketing digital Strategies commercialization digital ecosystem digital marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo analiza las estrategias de comercialización de la empresa Biouzo S.A.C., enfocándose en la implementación de un ecosistema digital para mejorar su competitividad en el mercado peruano de productos de papel. Biouzo, dedicada a la importación y venta de papel higiénico, enfrenta desafíos significativos debido a su limitada base de clientes y baja rotación de inventarios. En el presente trabajo se efectuó un análisis del macro y microentorno utilizando herramientas como el modelo de las cinco fuerzas de Porter y la matriz FODA, identificando debilidades críticas como la dependencia de importaciones y una estrategia de marketing no diversificada. Se propusieron tres alternativas para resolver estos problemas: (1) expansión hacia mercados emergentes y nichos, (2) implementación de campañas de marketing digital, y (3) fortalecimiento de relaciones con clientes a través de programas de lealtad. El análisis comparativo de estas alternativas mostró que la implementación de campañas de marketing digital es la opción más viable, destacándose por su bajo costo y alta eficiencia en mejorar la visibilidad de la marca y atraer nuevos clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).