Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Proyecto Profesional 2 es un curso de verificación de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del onceavo ciclo, en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Gallardo, Roger Felix, Castro Rangel, Percy Roberto, Cauvi Suazo, Gabriela, Flores Perez, Alberto Enrique, Holguin Gogin, Edwin Andres, Hurtado Erazo, Ángel Paul, Llontop Jesús, José Alberto, Maceda Cerdán, Carlos Marcelo, Montenegro Marcelo, Enrique, Ortiz Porras, Jorge Enrique, Reyes Rocha, Humberto Enrique, Teran Dianderas, Ciro Italo, Tupia De La Cruz, Elmer Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:II171
id UUPC_0f40778dfcfe69c7a0237da5c3d98ef9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663555
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
title Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
spellingShingle Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
Arrieta Gallardo, Roger Felix
II171
title_short Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
title_full Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
title_fullStr Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
title_full_unstemmed Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
title_sort Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102
author Arrieta Gallardo, Roger Felix
author_facet Arrieta Gallardo, Roger Felix
Castro Rangel, Percy Roberto
Cauvi Suazo, Gabriela
Flores Perez, Alberto Enrique
Holguin Gogin, Edwin Andres
Hurtado Erazo, Ángel Paul
Llontop Jesús, José Alberto
Maceda Cerdán, Carlos Marcelo
Montenegro Marcelo, Enrique
Ortiz Porras, Jorge Enrique
Reyes Rocha, Humberto Enrique
Teran Dianderas, Ciro Italo
Tupia De La Cruz, Elmer Luis
author_role author
author2 Castro Rangel, Percy Roberto
Cauvi Suazo, Gabriela
Flores Perez, Alberto Enrique
Holguin Gogin, Edwin Andres
Hurtado Erazo, Ángel Paul
Llontop Jesús, José Alberto
Maceda Cerdán, Carlos Marcelo
Montenegro Marcelo, Enrique
Ortiz Porras, Jorge Enrique
Reyes Rocha, Humberto Enrique
Teran Dianderas, Ciro Italo
Tupia De La Cruz, Elmer Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arrieta Gallardo, Roger Felix
Castro Rangel, Percy Roberto
Cauvi Suazo, Gabriela
Flores Perez, Alberto Enrique
Holguin Gogin, Edwin Andres
Hurtado Erazo, Ángel Paul
Llontop Jesús, José Alberto
Maceda Cerdán, Carlos Marcelo
Montenegro Marcelo, Enrique
Ortiz Porras, Jorge Enrique
Reyes Rocha, Humberto Enrique
Teran Dianderas, Ciro Italo
Tupia De La Cruz, Elmer Luis
dc.subject.none.fl_str_mv II171
topic II171
description Descripción: El curso Proyecto Profesional 2 es un curso de verificación de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del onceavo ciclo, en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto Profesional 3. El curso consiste en analizar eficazmente los métodos y herramientas que permitan resolver el problema encontrado, luego desarrolla la propuesta de mejora formulando alternativas, estableciendo criterios de evaluación, las evalúa y establece la mejor propuesta de solución dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. Propósito: El curso Proyecto Profesional 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales 1Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Crítico y Razonamiento Cuantitativo y las competencias específicas siguientes, todas a nivel de logro 3: (1) Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemáticas. (2) Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades especificas con consideraciones de salud publica, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. (4) Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. (7) Capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sean necesarios, utilizando estrategias de aprendizaje apropiados. Los requisitos del curso son: II167 Proyecto Profesional 1, IS221 Gerencia de Proyectos e II163 Seminario de Investigación Aplicada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T20:59:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T20:59:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663555
url http://hdl.handle.net/10757/663555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663555/3/II171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663555/2/II171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663555/1/II171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ab81082277d74e915847add0ebb5e9c5
c620b8e4e21a7b3303c9a86e088c6486
627c3d606ced3c56a7b20dd5f0d7b9e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186671482765312
spelling 9c9fe323d666cb5730f59610f30e66ab453d4e6c30a8edbf2c81a240b859f377c74a528a3864b175f1258dd0038145a327a7c17a5306c6848c5eeee82f3bd13a4d51f65b6d528106a6031311343b7a67fa40191aa482ea0e21823c1ae1e05e00500de62d517735fc13d93507e715f0c46f1500dc0169b12fc633e09250a58478eaf1d250013acd793e1e34e09be8bd5c76dcddb588f725fdfc3bae0c657efa70b8183a4c5d06cd10750c7ceceaf1cb0de2cd087697d39562fb7fa75cd1d76405d80d321e2575554574cd4d9dd9f509a6228c2c90fArrieta Gallardo, Roger FelixCastro Rangel, Percy RobertoCauvi Suazo, GabrielaFlores Perez, Alberto EnriqueHolguin Gogin, Edwin AndresHurtado Erazo, Ángel PaulLlontop Jesús, José AlbertoMaceda Cerdán, Carlos MarceloMontenegro Marcelo, EnriqueOrtiz Porras, Jorge EnriqueReyes Rocha, Humberto EnriqueTeran Dianderas, Ciro ItaloTupia De La Cruz, Elmer Luis2022-11-14T20:59:59Z2022-11-14T20:59:59Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663555Descripción: El curso Proyecto Profesional 2 es un curso de verificación de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del onceavo ciclo, en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto Profesional 3. El curso consiste en analizar eficazmente los métodos y herramientas que permitan resolver el problema encontrado, luego desarrolla la propuesta de mejora formulando alternativas, estableciendo criterios de evaluación, las evalúa y establece la mejor propuesta de solución dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. Propósito: El curso Proyecto Profesional 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales 1Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Crítico y Razonamiento Cuantitativo y las competencias específicas siguientes, todas a nivel de logro 3: (1) Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemáticas. (2) Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades especificas con consideraciones de salud publica, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. (4) Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. (7) Capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sean necesarios, utilizando estrategias de aprendizaje apropiados. Los requisitos del curso son: II167 Proyecto Profesional 1, IS221 Gerencia de Proyectos e II163 Seminario de Investigación Aplicada.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCII171Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T21:00:00ZTHUMBNAILII171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.jpgII171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663555/3/II171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.jpgab81082277d74e915847add0ebb5e9c5MD53falseTEXTII171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.txtII171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain19592https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663555/2/II171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf.txtc620b8e4e21a7b3303c9a86e088c6486MD52falseORIGINALII171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdfapplication/pdf20586https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663555/1/II171_Proyecto_Profesional_2_202102.pdf627c3d606ced3c56a7b20dd5f0d7b9e1MD51true10757/663555oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6635552022-11-15 03:48:38.917Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.957789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).