Proyecto Profesional 2 - II171 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Proyecto Profesional 2 es un curso de verificación de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del onceavo ciclo, en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Gallardo, Roger Felix, Castro Rangel, Percy Roberto, Cauvi Suazo, Gabriela, Flores Perez, Alberto Enrique, Holguin Gogin, Edwin Andres, Hurtado Erazo, Ángel Paul, Llontop Jesús, José Alberto, Maceda Cerdán, Carlos Marcelo, Montenegro Marcelo, Enrique, Ortiz Porras, Jorge Enrique, Reyes Rocha, Humberto Enrique, Teran Dianderas, Ciro Italo, Tupia De La Cruz, Elmer Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:II171
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Proyecto Profesional 2 es un curso de verificación de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del onceavo ciclo, en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto Profesional 3. El curso consiste en analizar eficazmente los métodos y herramientas que permitan resolver el problema encontrado, luego desarrolla la propuesta de mejora formulando alternativas, estableciendo criterios de evaluación, las evalúa y establece la mejor propuesta de solución dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. Propósito: El curso Proyecto Profesional 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales 1Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Crítico y Razonamiento Cuantitativo y las competencias específicas siguientes, todas a nivel de logro 3: (1) Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemáticas. (2) Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades especificas con consideraciones de salud publica, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. (4) Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. (7) Capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sean necesarios, utilizando estrategias de aprendizaje apropiados. Los requisitos del curso son: II167 Proyecto Profesional 1, IS221 Gerencia de Proyectos e II163 Seminario de Investigación Aplicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).