Relación entre la credibilidad, el conocimiento y actitud ambiental en la intención de compra de cosméticos verdes.
Descripción del Articulo
La cosmética verde ha surgido como resultado de los nuevos comportamientos del consumidor, debido a los problemas ambientales que se están generando en todo el mundo. En este sentido, la demanda de productos verdes estará en aumento y el sector de cuidado personal, un sector masivo de escala, ha opt...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670536 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cosmética verde Credibilidad Actitud ambiental Conocimiento ambiental Intención de compra Green cosmetics Credibility Environmental attitude Environmental knowledge Purchase intention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La cosmética verde ha surgido como resultado de los nuevos comportamientos del consumidor, debido a los problemas ambientales que se están generando en todo el mundo. En este sentido, la demanda de productos verdes estará en aumento y el sector de cuidado personal, un sector masivo de escala, ha optado por unirse a esta tendencia en los últimos años. A partir de ello, se ha generado el aumento de la cuota de mercado de productos de cosmética verde, siendo de gran interés para aquellos consumidores que tienen la intención de cuidar el medio ambiente, pero al mismo tiempo su salud, pues reconocen que la cosmética verde es más beneficiosa para ellos; por lo tanto, también están dispuestos a pagar un poco más por adquirir dichos productos. Por tal motivo, el propósito de este estudio es investigar la relación entre la credibilidad, conocimiento y actitud ambiental en la intención de compra de cosméticos verdes. El estudio se realizará con una encuesta a 400 mujeres de 20 a 35 años, que residen en Lima Metropolitana, y que hayan consumido productos de cosmética verde al menos 3 veces al año. Las respuestas tendrán una medición de escala Likert del 1 al 5, donde 1 es "totalmente en desacuerdo" y 5 es "totalmente de acuerdo". Asimismo, las características que se aplicarán será un estudio correlacional, transversal con enfoque cuantitativo. Finalmente, se utilizará un modelo estadístico de ecuaciones estructurales (SEM) y los datos se procesarán a través del Software AMOS de SPSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).