Trabajo de investigación sobre la automatización de despacho haciendo uso óptimo del transporte mediante la aplicación de tecnologías de internet de las cosas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza el proceso de distribución de productos terminados, que realizan principalmente las empresas de producción como parte de su cadena de suministro, empezando desde la planificación de las órdenes de pedido, continuando por las operaciones de carga y transpo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624468 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Administración de procesos Transporte de carga Internet Logística Ingeniería de Sistemas |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza el proceso de distribución de productos terminados, que realizan principalmente las empresas de producción como parte de su cadena de suministro, empezando desde la planificación de las órdenes de pedido, continuando por las operaciones de carga y transporte, hasta el momento de descarga; relacionando la aplicación del uso de tecnologías de información de tal manera que permita tener un mejor control sobre las operaciones de todas las fases anteriormente mencionadas. Por ello, la matemática, la ciencia, y las disciplinas relacionadas, como la optimización, conjuntamente con el avance de desarrollo de software y hardware permiten encontrar soluciones a problemas reales que por mucho tiempo han sido muy costosos o su implementación ha sido tan compleja que no muchas empresas tienen la capacidad de ponerlas en marcha. El trabajo se encuentra dividido en cinco capítulos: el primero describe el planteamiento del problema, en donde se identifican y describen los problemas que actualmente existen en el proceso de distribución de la cadena de suministro; el segundo capítulo describe el marco teórico, en donde se da a entender a partir de fuentes de investigación con respaldo y alto índice de aceptación como publicaciones académicas, revistas y otras tesis, la base de todas las afirmaciones y justificación del presente trabajo; el tercer capítulo describe los antecedentes de la investigación a partir de aplicaciones alternativas para el mismo escenario problemático; el cuarto capítulo describe la propuesta del investigador; y finalmente el quinto capítulo describe la metodología utilizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).