Plan de negocios para la implementación de una empresa comercializadora de piscos producidos en el distrito de Santa Cruz de Flores-Cañete-Lima
Descripción del Articulo
El distrito de Santa Cruz de Flores, autodenominado “La capital del vino y el buen pisco”; está ubicado en la provincia de Cañete, departamento de Lima, a la altura del kilómetro 82 de la panamericana sur. Cuenta con un microclima privilegiado; tierras de cultivo bajo riego ricos en nutrientes y lib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656048 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización Plan de negocios Pisco Commercialization Dirección de operaciones Business plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El distrito de Santa Cruz de Flores, autodenominado “La capital del vino y el buen pisco”; está ubicado en la provincia de Cañete, departamento de Lima, a la altura del kilómetro 82 de la panamericana sur. Cuenta con un microclima privilegiado; tierras de cultivo bajo riego ricos en nutrientes y libres de sales solubles; que la convierten en una zona propicia para la producción de uvas, especialmente del tipo “pisqueras”. Precisamente, esta condición hace que encontremos en el distrito una cantidad importante de productores de pisco, con productos de muy buena calidad, sabor extraordinario y a un precio relativamente bajo; abasteciendo principalmente el mercado de su localidad y aledaños. La condición anterior, sumada a la conveniente cercanía del distrito al mercado más grande del país, que es Lima metropolitana; nos permite afirmar que existe una real oportunidad de negocio para intermediar entre productores y consumidores. Precisamente, en el presente plan de negocios, se plantea crear una empresa de comercialización de pisco, cuya propuesta de valor consiste en llevar al mercado de Lima metropolitana, los piscos producidos en el distrito de Santa Cruz de Flores; con una marca propia denominada Finca 73; en una presentación especial; y a un precio relativamente bajo. Teniendo como factores diferenciadores, la asociación de la marca con la naturaleza; y el sabor a uvas que se deja sentir en el producto (difícil de encontrar en la mayoría de piscos, sobre todo en los de bajo precio). Del sondeo de mercado realizado, obtuvimos una aceptación total del producto Finca 73, tanto en su sabor como en su presentación y precio. Después de analizar los índices de rentabilidad del proyecto, tales como VAN S/.612,728; TIR 167%; Payback igual a 1; y las utilidades asociadas al mismo; se concluye que la idea de negocio es deseable, factible y viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).