Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción
Descripción del Articulo
Si bien la enseñanza de lenguas para traductores es un asunto de interés para la didáctica de la traducción, se ha prestado poca atención a la segunda lengua extranjera o lengua C como parte del conjunto de habilidades del traductor. La presente investigación explora las percepciones de los estudian...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648711 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción e Interpretación Linguística Enseñanza Metodología Aprendizaje Lengua |
id |
UUPC_0b3d4a8d3b27c25d5705a2b74dcba824 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648711 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Professional Translation and Interpretation Students’ Beliefs on Learning a Second Foreign Language Regarding Their Linguistic and Translation Learning |
title |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción |
spellingShingle |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción Blancas Milicic, Natalia Andrea Traducción e Interpretación Linguística Enseñanza Metodología Aprendizaje Lengua |
title_short |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción |
title_full |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción |
title_fullStr |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción |
title_sort |
Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción |
author |
Blancas Milicic, Natalia Andrea |
author_facet |
Blancas Milicic, Natalia Andrea Mas Samanéz, Anaid Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Mas Samanéz, Anaid Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramirez Colombier, Marco Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blancas Milicic, Natalia Andrea Mas Samanéz, Anaid Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Traducción e Interpretación Linguística Enseñanza Metodología Aprendizaje Lengua |
topic |
Traducción e Interpretación Linguística Enseñanza Metodología Aprendizaje Lengua |
description |
Si bien la enseñanza de lenguas para traductores es un asunto de interés para la didáctica de la traducción, se ha prestado poca atención a la segunda lengua extranjera o lengua C como parte del conjunto de habilidades del traductor. La presente investigación explora las percepciones de los estudiantes en relación con su aprendizaje de la lengua C a lo largo de su carrera, tanto en su formación lingüística como de traducción. El estudio de caso se sitúa en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas donde se espera que los estudiantes alcancen un nivel C1 de dominio lingüístico en la lengua B y el mismo para la lengua C (C1 en portugués y francés, pero B2 en chino). Los estudiantes eligen esta lengua durante su primer año de carrera, usualmente basándose en ideas preconcebidas sobre la lengua y el contacto con esta; sin embargo, estas percepciones pueden modificarse y afectarlos en su futuro como traductores. Estudios de formación de traductores han encontrado que sus actitudes frente a sus lenguas de trabajo influyen en el desarrollo de sus competencias lingüísticas. La investigación se realizó mediante un análisis longitudinal aproximado a partir de un método mixto, cuantitativo y cualitativo. La información se obtendrá a través de encuestas, entrevistas y un grupo focal dirigidos a estudiantes en diferentes momentos de su formación: novatos (que acaban de elegir lengua C), intermedios (cercanos a terminar su formación en lengua C) y avanzados (próximos a terminar la carrera). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-17T06:25:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-17T06:25:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-20 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Blancas Milicic, N. A., & Mas Samanéz, A. E. (2019). Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). http://hdl.handle.net/10757/648711 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/648711 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Blancas Milicic, N. A., & Mas Samanéz, A. E. (2019). Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). http://hdl.handle.net/10757/648711 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/648711 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/8/Blancas_MN.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/9/Ficha_Blancas_MN.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/6/Blancas_MN.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/7/Ficha_Blancas_MN.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/5/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/4/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/1/Blancas_MN.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/2/Blancas_MN.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/3/Ficha_Blancas_MN.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23496efd90076027f219105549e146ef 9bc7aeb08ae8d7aed3501d2b8ae47751 0dca1fd50488cc2f87b99a9b84c6e4b3 d54e2c77dcacff2eb5184b84df5256be 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116 d4c8ebaae043768469079d60af63fe4a 518655cc983950821496931c497a1864 dec481fb23e6a8ddd581b2da5cd2b93a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839090029876477952 |
spelling |
3702cbe44dad0aee15dfc0680894839aRamirez Colombier, Marco Arturo7149950ba2b619917589f53a73563313500fcc8bd2ee05b32d20b5d6b3e01394327500Blancas Milicic, Natalia AndreaMas Samanéz, Anaid Elizabeth2020-02-17T06:25:14Z2020-02-17T06:25:14Z2019-11-20Blancas Milicic, N. A., & Mas Samanéz, A. E. (2019). Percepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducción. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). http://hdl.handle.net/10757/648711http://hdl.handle.net/10757/6487110000 0001 2196 144XSi bien la enseñanza de lenguas para traductores es un asunto de interés para la didáctica de la traducción, se ha prestado poca atención a la segunda lengua extranjera o lengua C como parte del conjunto de habilidades del traductor. La presente investigación explora las percepciones de los estudiantes en relación con su aprendizaje de la lengua C a lo largo de su carrera, tanto en su formación lingüística como de traducción. El estudio de caso se sitúa en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas donde se espera que los estudiantes alcancen un nivel C1 de dominio lingüístico en la lengua B y el mismo para la lengua C (C1 en portugués y francés, pero B2 en chino). Los estudiantes eligen esta lengua durante su primer año de carrera, usualmente basándose en ideas preconcebidas sobre la lengua y el contacto con esta; sin embargo, estas percepciones pueden modificarse y afectarlos en su futuro como traductores. Estudios de formación de traductores han encontrado que sus actitudes frente a sus lenguas de trabajo influyen en el desarrollo de sus competencias lingüísticas. La investigación se realizó mediante un análisis longitudinal aproximado a partir de un método mixto, cuantitativo y cualitativo. La información se obtendrá a través de encuestas, entrevistas y un grupo focal dirigidos a estudiantes en diferentes momentos de su formación: novatos (que acaban de elegir lengua C), intermedios (cercanos a terminar su formación en lengua C) y avanzados (próximos a terminar la carrera).Language teaching for translators is a matter of interest for translation studies, however, as part of the translator’s skills, little attention has been directed to the second foreign language or C language. This research explores students’ beliefs regarding their C language throughout their language and translation training. The study is carried out in the Professional Translation and Interpreting Program of the Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas where students are expected to reach a C1 level of proficiency in the B language; the same requirement applies for the C language (C1 in Portuguese and French, but B2 in Chinese). Students must choose their C language during their first year of studies and they usually do so based on preconceived ideas about the language and its contact with it; however, these beliefs may change and affect them in their future as translators. Further studies on students’ beliefs have found that their attitudes towards their working languages influence the development of their language skills. The research was carried out by a longitudinal study using a mixed quantitative and qualitative method. The information will be obtained through surveys, interviews and a focus group aimed at students at different stages of their training: beginners (who have just gone through the process of choosing their C language), intermediate (who are about to finish their language training in their C language) and advanced (who will soon finish their major).Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducción e InterpretaciónLinguísticaEnseñanzaMetodologíaAprendizajeLenguaPercepciones de los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sobre el aprendizaje de su lengua C respecto de su formación lingüística y de traducciónProfessional Translation and Interpretation Students’ Beliefs on Learning a Second Foreign Language Regarding Their Linguistic and Translation Learninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias HumanasBachillerTraducción e Interpretación ProfesionalBachiller en Traducción e Interpretación Profesional2020-02-17T06:25:15Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerTHUMBNAILBlancas_MN.pdf.jpgBlancas_MN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36164https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/8/Blancas_MN.pdf.jpg23496efd90076027f219105549e146efMD58falseFicha_Blancas_MN.pdf.jpgFicha_Blancas_MN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg158646https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/9/Ficha_Blancas_MN.pdf.jpg9bc7aeb08ae8d7aed3501d2b8ae47751MD59falseCONVERTED2_3692353TEXTBlancas_MN.pdf.txtBlancas_MN.pdf.txtExtracted texttext/plain98088https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/6/Blancas_MN.pdf.txt0dca1fd50488cc2f87b99a9b84c6e4b3MD56falseFicha_Blancas_MN.pdf.txtFicha_Blancas_MN.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/7/Ficha_Blancas_MN.pdf.txtd54e2c77dcacff2eb5184b84df5256beMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/4/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD54falseORIGINALBlancas_MN.pdfBlancas_MN.pdfapplication/pdf432584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/1/Blancas_MN.pdfd4c8ebaae043768469079d60af63fe4aMD51trueBlancas_MN.docxBlancas_MN.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document91698https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/2/Blancas_MN.docx518655cc983950821496931c497a1864MD52false2089-11-20Ficha_Blancas_MN.pdfFicha_Blancas_MN.pdfapplication/pdf454852https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648711/3/Ficha_Blancas_MN.pdfdec481fb23e6a8ddd581b2da5cd2b93aMD53false10757/648711oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6487112025-07-19 20:54:58.968Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.102628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).