El uso del lenguaje audiovisual en la formación corporativa de dos bancos peruanos
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza cómo es la situación con respecto a al uso del lenguaje audiovisual en la formación corporativa de los bancos peruanos. A lo largo de esta investigación descubrimos como la tecnología puede ser una gran herramienta para la educación, en este caso las empresas. Podemos obse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654556 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Audiovisual Formación corporativa Conectivismo e-learning Corporate training Connectivism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En este trabajo se analiza cómo es la situación con respecto a al uso del lenguaje audiovisual en la formación corporativa de los bancos peruanos. A lo largo de esta investigación descubrimos como la tecnología puede ser una gran herramienta para la educación, en este caso las empresas. Podemos observar como para lograr un mejor análisis se explicó las definiciones del conectivismo y del e-learning, ya que el audiovisual como medio educativo proviene de estas dos corrientes pedagógicas. Después se explica cómo los elementos del lenguaje audiovisual contribuyen no solo en el objetivo pedagógico de la empresa, sino también en cómo utiliza este lenguaje para implementar la cultura organizacional y los valores de la organización. Para llegar a una mejor conclusión, se tomó a dos bancos peruanos. Los dos bancos escogidos son el BCP y MiBanco, los cuales pertenecen al mismo grupo empresarial. No obstante, el BCP tiene como público objetivo a las personas naturales y a las grandes empresas, mientras que MiBanco está más orientado a las pequeñas y medianas empresas. Para examinar como cada banco aplica el medio audiovisual para sus objetivos pedagógicos, se analizó el contenido de sus vídeos de formación corporativa, el cual se observó elemento por elemento para detectar se coincidencias y diferencias. También se entrevistó trabajadores de ambos bancos. La última muestra seleccionada son entrevistas a realizadores audiovisuales que han creado este tipo de contenido. Al finalizar se juntó los resultados de todas las muestras y se llegó a una conclusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).