TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS PÚBLICAS Y APROPIACIÓN SOCIAL EN SU IMPLEMENTACIÓN

Descripción del Articulo

En el presente artículo se hace un análisis sobre la implementación de tecnologías de información y comunicación en la educación superior con el objetivo de aportar conocimiento sobre las tendencias en su apropiación social. Para ello se ha hecho una revisión de documentos de política pública y lite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melo Fiallos, Diego Fernando, Silva Chávez, Judith Alexandra, Indacochea Mendoza, Luis Rene, Núñez Campaña, Jorge Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/498
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:higher education
technologies
professor
student
connectivism
Educación Superior
Tecnologías
docente
estudiante
conectivismo
Ensino Superior
Tecnologias
estudante
Descripción
Sumario:En el presente artículo se hace un análisis sobre la implementación de tecnologías de información y comunicación en la educación superior con el objetivo de aportar conocimiento sobre las tendencias en su apropiación social. Para ello se ha hecho una revisión de documentos de política pública y literatura científica, que contienen las directrices planteadas por organismos internacionales en las cuales se presentan diferentes alternativas para orientar el proceso de integración de las tecnologías en la formación. Seguidamente se comentan algunos estudios acerca de problemáticas surgidas en el proceso de apropiación tecnológica sin un cambio en el proceso de enseñanza - aprendizaje, para lo cual se discute la teoría de aprendizaje conectivista como posible marco de referencia. Las conclusiones apuntan a centrar la atención en los procesos de aprendizaje más que a la inversión en equipamientos, subrayando la importancia de las tecnologías en la educación, en el contexto de la cuarta revolución industrial en la era digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).