Implementación de la Matriz de Kraljic en el proceso de compras para el desarrollo de red de proveedores internacionales en la empresa Gestión Minera Integral
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es introducir el modelo Kraljic en el proceso de compras de la empresa GMI, que se especializa en brindar servicios generales a la mina Alpayana. Tras un análisis exhaustivo y considerando la situación actual de la empresa, se identificó el principal problema: una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Deficiencia logística Kraljic Ventaja competitiva Cadena logística internacional Optimization Logistics deficiency Competitive advantage International logistics chain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es introducir el modelo Kraljic en el proceso de compras de la empresa GMI, que se especializa en brindar servicios generales a la mina Alpayana. Tras un análisis exhaustivo y considerando la situación actual de la empresa, se identificó el principal problema: una deficiencia logística en la disponibilidad de maquinaria para su uso en la mina. Además, se identificaron los principales puntos de dolor para determinar oportunidades de mejora y fortalecer la competitividad de la empresa con el objetivo de resaltar una ventaja competitiva. Para llevar a cabo este trabajo, se basó en dos teorías: la teoría de la restricción y la teoría de la ventaja competitiva, que están relacionadas con la problemática mencionada anteriormente. La metodología utilizada en este trabajo fue cualitativa, involucrando una investigación exhaustiva y entrevistas con expertos que tenían conocimiento sobre el problema planteado. Se exploraron tres posibles soluciones: la implementación de la metodología Kraljic, el proceso de exportación temporal y la aplicación de la metodología SCOR. Estas alternativas se evaluaron mediante una matriz que consideraba sus ventajas y desventajas, según las entrevistas realizadas con expertos y el análisis cualitativo basado en la implementación de estas soluciones en otras empresas. Como resultado, se concluyó que la metodología Kraljic era la opción más adecuada para la empresa GMI con el fin de optimizar su cadena logística a nivel internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).