Implementación del sistema integral ERP Dynamics para la mejora en el despacho de la cadena logística de una agencia de carga internacional en el período 2024
Descripción del Articulo
Actualmente la cadena logística desempeña un rol importante en la economía mundial, es por ello que en el presente trabajo se analizara una empresa que brinda servicios logísticos de importación y exportación que en adelante se va a denominar “la agencia de carga internacional”, tras un análisis de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674450 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena logística Ventaja competitiva Recursos y capacidades Logistics chain Competitive advantage ERP Resources and capabilities https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Actualmente la cadena logística desempeña un rol importante en la economía mundial, es por ello que en el presente trabajo se analizara una empresa que brinda servicios logísticos de importación y exportación que en adelante se va a denominar “la agencia de carga internacional”, tras un análisis de la situación actual se identificó que el actual problema son las demoras en el despacho de la cadena logística teniendo como síntomas principales la insatisfacción del cliente externo, incumplimiento de los plazos de entrega y sobrecostos en los envíos. Por otro lado, la metodología planteada es un enfoque cualitativo, puesto que se realizó entrevistas a expertos con conocimiento al problema alineados a tres teorías: teoría de la cadena de gestión logística, teoría de la ventaja competitiva y teoría de recursos y capacidades. Se exploraron tres alternativas de solución: implementación del sistema de gestión ERP SAP, ERP Oracle y ERP Dynamics, así como un análisis comparativo y una evaluación mediante una tabla de ventajas y desventajas, que se obtuvo como resultado final que la mejor alternativa es el ERP Dynamics. Finalmente, se identifican los resultados esperados como: operativo, estratégico y financiero, así como las conclusiones y recomendaciones de cada capítulo del Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).