Museo del Patrimonio Inmaterial de la Fiesta Cusqueña

Descripción del Articulo

El proyecto del “Museo del Patrimonio Inmaterial de la Fiesta Cusqueña” busca desarrollar un tema poco usual dentro de la tipología de museos, tomando como objeto de colección al patrimonio inmaterial, que es rico en la ciudad del Cusco. Se emplaza en un terreno próximo al área histórica de la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cerf, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura cultural
Patrimonio cultural
Fiesta cusqueña
Cultural architecture
Cultural heritage
Cusco party
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto del “Museo del Patrimonio Inmaterial de la Fiesta Cusqueña” busca desarrollar un tema poco usual dentro de la tipología de museos, tomando como objeto de colección al patrimonio inmaterial, que es rico en la ciudad del Cusco. Se emplaza en un terreno próximo al área histórica de la ciudad cuyo entorno esta edificado por arquitectura contemporánea de baja calidad; al cual este proyecto pretende, mediante su imposición, regenerar este importante sector de la ciudad; así como, a través del diseño, recomponer parte de la trama urbana perdida. Por otra parte, la accesibilidad al futuro Museo es muy buena debido a su cercanía al centro histórico y a diversos usos culturales importantes de la ciudad, entre ellos la universidad nacional, dos colegios emblemáticos y varios institutos privados. La propuesta tiene por cometido reforzar la identidad local a través de la conservación del patrimonio inmaterial, reto de diseño que se cumple materializando lo inmaterial, cobijando lo inmaterial, o mejor dicho, considerando que la inmaterialidad del espacio arquitectónico pueda ser correspondiente a la producción cultural inmaterial. Espacio con identidad, patrimonio inmaterial contenido en un museo. Espacio de difusión y preservación de actividades sociales tradicionales. De este modo, se pone énfasis en generar espacios versátiles para el desarrollo de actividades urbanas tradicionales que han perdido su lugar por la dinámica urbana en los últimos tiempos; así como las plataformas culturales, constituyen uno de los aportes de este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).