Centro Cultural del Patrimonio Inmaterial de Junín

Descripción del Articulo

El patrimonio cultural del Perú es rico y diverso. Está constituido por las fiestas, danzas, celebraciones rituales, lenguas y conocimientos tradicionales. Prueba de ello es la riqueza cultural existente en el departamento de Junín, que se encuentra en el tercer lugar de los departamentos con mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chombo Urtecho, Grimaldo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Arquitectura cultural
Patrimonio cultural
Cultural center
Cultural architecture
Cultural heritage
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El patrimonio cultural del Perú es rico y diverso. Está constituido por las fiestas, danzas, celebraciones rituales, lenguas y conocimientos tradicionales. Prueba de ello es la riqueza cultural existente en el departamento de Junín, que se encuentra en el tercer lugar de los departamentos con mayor número de Expresiones Inmateriales de Cultura del Perú. Este departamento es una de las regiones más fértiles en este tipo de manifestaciones. Según la declaratoria de Expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación, 17 manifestaciones culturales autóctonas de esta región han sido declaradas Patrimonio de la Nación. Una de ellas, la Huaconada de Mito, se encuentra dentro de la categoría de Patrimonio de la Humanidad reconocida por la UNESCO. Habiendo asimilado la riqueza y diversidad cultural presente en Junín, se hace necesario analizar las condiciones culturales en esta región, en términos de infraestructura para su preservación, valoración y difusión. Según cifras del Ministerio de Cultura, Junín cuenta con 2 centro culturales. Estos presentan serias deficiencias como no darse abasto para la cantidad de visitantes que registran y no promover actividades culturales correspondientes a un Centro Cultural. Por las razones presentadas, se hace viable el desarrollo de un Centro Cultural en Junín, que se plantea como un espacio de difusión, interacción y comunicación de la riqueza cultural de la zona para la comunidad, así como para los visitantes locales, regionales, nacionales e internacionales. Su objetivo es la puesta en valor de una importante herencia cultural, reconocida nacional como internacionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).