Centro de Interpretación de la Cultura Cusqueña
Descripción del Articulo
Un Centro de Interpretación de Cultura es aquel equipamiento arquitectónico que promueve la investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del objeto que lo constituye mediante la revelación del significado del legado cultural o histórico a través de la interacción del público con la inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652944 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652944 http://hdl.handle.net/10757/652944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Interpretación cultural Centro histórico Adaptación contextual Cultura cusqueña Architectural design Cultural interpretation The historic city center Environment adaptation Cusco´s culture |
Sumario: | Un Centro de Interpretación de Cultura es aquel equipamiento arquitectónico que promueve la investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del objeto que lo constituye mediante la revelación del significado del legado cultural o histórico a través de la interacción del público con la información expuesta en cada ambiente que lo conforme. Mediante el presente proyecto de tesis se presenta la propuesta del Primer Centro de Interpretación de la Cultura Cusqueña, proyecto que nace de un previo análisis de la problemática y la fijación de objetivos, y del estudio del lugar donde este se emplazará, para lo que se buscaron referentes existentes a nivel mundial y nacional. Posteriormente, se procederá con el análisis técnico del lote, y con la programación arquitectónica del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).