Centro cultural público de arte folclórico en Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo poner en evidencia el análisis realizado al tema del proyecto de tesis para obtener el título de profesional de arquitecto. A lo largo de este documento se presentará el estudio que defiende la tipología arquitectónica elegida, la cual es un ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zinanyuca Yabar, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Peruana
Cusqueña
Capital histórica
Arte folclórico
Cusco
Cultural Center
Peruvian
Historical Capital
Folk art
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo poner en evidencia el análisis realizado al tema del proyecto de tesis para obtener el título de profesional de arquitecto. A lo largo de este documento se presentará el estudio que defiende la tipología arquitectónica elegida, la cual es un centro cultural público de arte folclórico que se encuentra relacionado con la cultura peruana y cusqueña, así como, las poblaciones cercanas a la ciudad del Cusco. Se expondrá la justificación del lugar donde se situará la tipología del proyecto de tesis, cabe mencionar que éste se situará en la Ciudad del Cusco que es considerada la capital histórica del Perú. Finalmente, se pondrá en conocimiento del lector el análisis de la tipología de quince proyectos referenciales, de los cuales catorce son referentes arquitectónicos internacionales y un referente nacional; en todos éstos se podrán apreciar las distintas expresiones arquitectónicas que reconocidos arquitectos o estudios arquitectónicos realizaron para la optimización especial y diseño auténtico de cada centro cultural, todo ello será usado como ejemplo para llevar a cabo el Centro Cultural Público de Arte Folclórico en la ciudad del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).