Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso es el segundo de una secuencia de dos cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problemas reales con sentido ético en base a informaci...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681936 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IS308 |
| id |
UUPC_06100af201e88251d7fa68aa34bdbc55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681936 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 |
| title |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 |
| spellingShingle |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 Barrera Salazar, Juan Carlos IS308 |
| title_short |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 |
| title_full |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 |
| title_fullStr |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 |
| title_sort |
Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302 |
| author |
Barrera Salazar, Juan Carlos |
| author_facet |
Barrera Salazar, Juan Carlos Bustos Díaz, Mercedes Susana Cubas Agreda, Rodolfo Manuel Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart Espejo Villaizan, Daniel Derek Gomero Cordova, Eduardo Fernando Hernández Rojas, Yolfer Roberto Huaman Fernández, Jackeline Roxana Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly León Soria, Alex Rodolfo Montero Flores, Roberto Elías Páucar Amado, Eduarth Jorge Rojas Toribio, Maria Del Rosario Torrejón Arias, Luis Francisco Wong Portillo, Lenis Rossi |
| author_role |
author |
| author2 |
Bustos Díaz, Mercedes Susana Cubas Agreda, Rodolfo Manuel Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart Espejo Villaizan, Daniel Derek Gomero Cordova, Eduardo Fernando Hernández Rojas, Yolfer Roberto Huaman Fernández, Jackeline Roxana Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly León Soria, Alex Rodolfo Montero Flores, Roberto Elías Páucar Amado, Eduarth Jorge Rojas Toribio, Maria Del Rosario Torrejón Arias, Luis Francisco Wong Portillo, Lenis Rossi |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrera Salazar, Juan Carlos Bustos Díaz, Mercedes Susana Cubas Agreda, Rodolfo Manuel Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart Espejo Villaizan, Daniel Derek Gomero Cordova, Eduardo Fernando Hernández Rojas, Yolfer Roberto Huaman Fernández, Jackeline Roxana Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly León Soria, Alex Rodolfo Montero Flores, Roberto Elías Páucar Amado, Eduarth Jorge Rojas Toribio, Maria Del Rosario Torrejón Arias, Luis Francisco Wong Portillo, Lenis Rossi |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IS308 |
| topic |
IS308 |
| description |
Descripción: El curso es el segundo de una secuencia de dos cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problemas reales con sentido ético en base a información pertinentemente seleccionada. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas, tiene como propósito que el estudiante desarrolle las competencias que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoria. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita y Oral 1(nivel 3), Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 3), Ciudadania (nivel 3) y Pensamiento Innovador (nivel 3); y las competencias específicas de ABET: ABET 3: La capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno de colaboración e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. ABET 4: La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. ABET 5: La capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno de colaboración e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. ABET 6: Cuenta con la capacidad de desarrollar y llevar a cabo experimentos adecuados, analiza e interpreta datos, y usa el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. ABET 7: La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T19:18:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T19:18:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681936 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/681936 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681936/3/IS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681936/2/IS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681936/1/IS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d80c76dd63a16ff8bdf9dcfccfc00236 8aedb25031ff904327ae91b537c7d4b3 6c364c20b3292b331a6986270953c64a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066108921020416 |
| spelling |
1c2dd503d92695e6241ffc571746136f5004cc774de955f64366de06ca6a3422b2f500http://orcid.org/0000-0001-8667-2745063017847abedd531c8a7fb311d9a49a500http://orcid.org/0000-0002-4389-10725a6156dfd0698fe29dd5babe7b5866620dc5ab385bf5fb88c1aeba92d734818d5009e53318e2578a6ec34f5d557e94c83a3500e3f86e2d73b324574e4b959583c6b8b95006cf8307010c97f009766b9ac754fe7e7500af143983c8f2a96c4da2b8093ab3d1c2f57de313369bad7bea005a2fa53a3fbc500a0f6f037d5adbbb8b17869eb5a20c0e6500cd6a235f846a40c2ed23bf732a39d0345002e35c15f63012711e82dc0d4cb09360f86212f31369a030b5c2a8e657607a6f6500e855a40f6498784f188b2e380aa3eeb3Barrera Salazar, Juan CarlosBustos Díaz, Mercedes SusanaCubas Agreda, Rodolfo ManuelDextre Alarcon, Jymmy StuwartEspejo Villaizan, Daniel DerekGomero Cordova, Eduardo FernandoHernández Rojas, Yolfer RobertoHuaman Fernández, Jackeline RoxanaHuarcaya Junes, Alejandrina NellyLeón Soria, Alex RodolfoMontero Flores, Roberto ElíasPáucar Amado, Eduarth JorgeRojas Toribio, Maria Del RosarioTorrejón Arias, Luis FranciscoWong Portillo, Lenis Rossi2024-11-26T19:18:46Z2024-11-26T19:18:46Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681936Descripción: El curso es el segundo de una secuencia de dos cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problemas reales con sentido ético en base a información pertinentemente seleccionada. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas, tiene como propósito que el estudiante desarrolle las competencias que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoria. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita y Oral 1(nivel 3), Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 3), Ciudadania (nivel 3) y Pensamiento Innovador (nivel 3); y las competencias específicas de ABET: ABET 3: La capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno de colaboración e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. ABET 4: La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. ABET 5: La capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno de colaboración e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. ABET 6: Cuenta con la capacidad de desarrollar y llevar a cabo experimentos adecuados, analiza e interpreta datos, y usa el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. ABET 7: La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIS308Proyecto de Investigación 2 - IS308 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T19:18:46ZTHUMBNAILIS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.jpgIS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681936/3/IS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.jpgd80c76dd63a16ff8bdf9dcfccfc00236MD53falseTEXTIS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.txtIS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain24509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681936/2/IS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf.txt8aedb25031ff904327ae91b537c7d4b3MD52falseORIGINALIS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdfapplication/pdf28554https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681936/1/IS308_Proyecto_de_Investigacion_2_202302.pdf6c364c20b3292b331a6986270953c64aMD51true10757/681936oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6819362024-11-28 04:39:40.832Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).