Exportación Completada — 

Educación Musical - ED146 - 202101

Descripción del Articulo

La música, es un lenguaje propio del ser humano y, dentro del proceso de aprendizaje, se concibe como la base de la exploración lúdica, la experimentación con el mundo, el núcleo de la socialización, la comunicación expresiva y el refugio donde se encuentra paz, alegría y satisfacción. El curso de E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Zavala, Fernando Mario, Vargas Hidalgo, Gisella Del Rocío
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED146
Descripción
Sumario:La música, es un lenguaje propio del ser humano y, dentro del proceso de aprendizaje, se concibe como la base de la exploración lúdica, la experimentación con el mundo, el núcleo de la socialización, la comunicación expresiva y el refugio donde se encuentra paz, alegría y satisfacción. El curso de Educación Musical es un curso teórico ¿ práctico que, a través de diversas actividades y recursos musicales busca entenderla también como estrategia didáctica y empoderarla desde el currículo como actividad musical con los niños y niñas. La música promueve y facilita el logro de objetivos y contenidos así como el desarrollo de actividades de enseñanza - aprendizaje de manera globalizada. Desde la psicología cognitiva y la neurociencia, la música contribuye al desarrollo cognitivo, lingüístico, psicomotor y emocional¿ favorece el desarrollo de capacidades perceptivas, expresivas y creativas así como las competencias interpersonales. Dada la naturaleza interdisciplinar del curso es posible integrar distintos planos de la realidad, tales como sonidos, silencios, formas, armonías, tiempos, sentimientos y diversos ámbitos de la vida y de la cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).