Colegio de Alto Rendimiento (Coar) – Cusco
Descripción del Articulo
En la presente tesis es un Colegio de Alto rendimiento en la provincia de Cusco, proyecto arquitectónico de gran magnitud resultante de una serie de investigaciones, análisis y desarrollo del mismo con énfasis en la neuroarquitectura y una representación de la arquitectura de identidad cusqueña. Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669652 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Alto rendimiento Neuroarquitectura Vivienda High School High performance Neuroarchitecture Home https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En la presente tesis es un Colegio de Alto rendimiento en la provincia de Cusco, proyecto arquitectónico de gran magnitud resultante de una serie de investigaciones, análisis y desarrollo del mismo con énfasis en la neuroarquitectura y una representación de la arquitectura de identidad cusqueña. Este colegio se diferencia por encontrarse solamente uno en cada provincia del Perú ya que presenta diferentes tipologías unidas como son la vivienda, la educación y el deporte. Para el desarrollo del proyecto se tomaron en cuenta diferentes factores como el análisis urbano, climático, arquitectónico, referencial y las necesidades de esta relativamente nueva tipología educacional instaurada en el Perú, así mismo se analizaron los tipos de usuario y recorridos dentro del complejo para lograr el confort y bienestar dentro de este. Esto da como resultado un proyecto arquitectónico funcional, que proyecta una identidad y que transmite emociones a través de la arquitectura y los elementos complementarios de esta, utilizando la neurociencia. En el siguiente documento se desarrollarán los análisis antes mencionados, así como la problemática de educación en el Perú, justificación del tema, el desarrollo del proyecto, e énfasis y como este afecta en los usuarios y las conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).