Introducción al Boceto - AR242 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Introducción al boceto explora la teoría fundamental y la aplicación práctica del sistema de proyecciones A.S.A. para graficar y modelar sólidos geométricos que conforman espacios arquitectónicos elementales. La formación del arquitecto como proyectista implica reconocer los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Zavala, Juan David, Bendezú Bullón, Gladys Giuliana, Campos Lozano, Cesar David, Casiano Arroyo, Manuel Ramón, Cotrina Vílchez, José Luis, Céspedes Cruces, Segundo Alfonso, Gaviola Vargas, Melisa Estefania, Liao Sanchez, Jeanette Paola, Medina Cossio, Kenji Franz, Morales Delgado, Luis Enrique, Ramirez Barrantes, Alfredo, Valdivia Loro, Arturo, Varillas Trelles, Federico Augusto, Yupanqui Losno, Yonel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662484
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR242
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Introducción al boceto explora la teoría fundamental y la aplicación práctica del sistema de proyecciones A.S.A. para graficar y modelar sólidos geométricos que conforman espacios arquitectónicos elementales. La formación del arquitecto como proyectista implica reconocer los fundamentos y alcances del uso de las proyecciones ortogonales para lograr conciencia de la representación gráfica que le ocupa. Se incide particularmente en la comprensión inicial del plano cortante, como concepto importante que contribuye en el pensamiento espacial del estudiante. Propósito: El curso de Introducción al boceto ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias en el uso de medios gráficos de representación apropiados, específicamente en la utilización del boceto a mano alzada y del dibujo con instrumentos. 1Por último, el curso inicia al estudiante en la capacidad de hacer dibujos técnicamente claros, y construir modelos ilustrándolos, lo que implica graficar con precisión, aplicar escalas de reducción, valorar contornos, superficies y secciones mediante la línea y el tono, de lo dibujado para modelarlo. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica Técnica & Construcción en nivel 0 y es requisito del curso Expresión Artística y Espacial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).