Centro de Atención Residencial Intergeneracional
Descripción del Articulo
El presente documento de tesis titulado “Centro de Atención Residencial Intergeneracional” se realizó con la finalidad de entender cómo un proyecto arquitectónico destinado fusionar las tipologías de la residencia para personas adultas mayores y la residencia universitaria podría tener un impacto po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666975 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Personas adultas mayores Intergeneracional Residencia gerontológica Residencia universitaria Espacios intermedios University students Elder people Intergenerational Nursing homes Residence hall In-betweens http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El presente documento de tesis titulado “Centro de Atención Residencial Intergeneracional” se realizó con la finalidad de entender cómo un proyecto arquitectónico destinado fusionar las tipologías de la residencia para personas adultas mayores y la residencia universitaria podría tener un impacto positivo tanto en las personas adultas mayores como en los estudiantes universitarios. A partir de esa idea inicial, se plantea la posibilidad de utilizar el concepto de los espacios intermedios para generar una mayor calidad espacial que permita la compenetración de los distintos usuarios, al ser estos tan distintos entre sí. En esta exploración se entiende los espacios intermedios como un concepto que trasciende la arquitectura, ya que puede percibirse en las actividades, recorridos e interacciones presentes en el edificio. Por último, el documento es testimonio de la metodología utilizada para el desarrollo del programa arquitectónico, la elección de un terreno apropiado para un proyecto de esta naturaleza y finalmente las pautas de diseño que aquel debe seguir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).