Centro de día y residencia para el adulto mayor con programas intergeneracionales en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis, está compuesto por un centro de día y residencia para el adulto mayor ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se basa en la oportunidad de unir a dos grupos etarios, que son vulnerables a la sociedad, los niños y los adultos mayores. A esto se le denomina cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Villacorta, Silvana Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura geriátrica
Centro de día
Residencia
Adulto mayor
Intergeneracional
Arquitectura
San Juan de Lurigancho
Day center
Residency
Elderly center
Intergenerational
Architecture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis, está compuesto por un centro de día y residencia para el adulto mayor ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se basa en la oportunidad de unir a dos grupos etarios, que son vulnerables a la sociedad, los niños y los adultos mayores. A esto se le denomina cultura intergeneracional. La residencia del proyecto busca dar comodidad y servicios a los adultos mayores autovalentes, dependientes y postrados, brindando espacios diseñados para cada tipo de usuario. Por otro lado, el centro de día, cuenta con espacios de actividades y pedagógicos. El proyecto cuenta con un centro médico para los usuarios de la residencia y del distrito. Y una guardería, que brinda ambientes diseñados para niños de edades específicas y a su vez un ambiente de espacio intergeneracional para los usuarios de la residencia. Se busca brindar a los usuarios, espacios de encuentro intergeneracional y a su vez espacios de descanso. Se busca implementar conceptos fundamentales de diseño que beneficien tanto a los niños como a los mayores, usando colores, luces y sombras, espacialidades fluidas y accesibles, así mismo un buen uso de la escala para ambos usuarios y crear espacios carismáticos que se adecuen a las actividades desarrolladas. Se propone una infraestructura moderna y adecuada a las necesidades propias de los usuarios, busca ofrecer mediante espacios y servicios beneficios mutuos para loslos niños y adulto mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).