Sostenibilidad de la industria de los hidrocarburos en la Era Covid 19

Descripción del Articulo

Los hidrocarburos en el Perú hasta la fecha son la principal fuente de energía. En los últimos años, factores diversos han ocasionado la caída en la producción y la disminución de reservas, esto aunado a problemas socio ambientales relacionados a las actividades de la industria iniciadas en tiempos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ego Aguirre Madrid, Manuel Martín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Hidrocarburos
Economía de recursos naturales
Externalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:Los hidrocarburos en el Perú hasta la fecha son la principal fuente de energía. En los últimos años, factores diversos han ocasionado la caída en la producción y la disminución de reservas, esto aunado a problemas socio ambientales relacionados a las actividades de la industria iniciadas en tiempos previos a la regulación ambiental y a compromisos internacionales respecto a reducción de emisiones. Adicionalmente, la falta de un entendimiento transversal del problema de la industria desde el punto de vista de las externalidades que se generan motiva la presente investigación, la misma que, por tratarse de un problema complejo en el manejo de externalidades, requiere de diferentes herramientas y miradas tanto en espacio como en tiempo. Se formula un modelo con un fundamento económico de enfoque cooperativo basado en la internalización de externalidades en modelos de control óptimo que sirvan de base para construir relaciones de largo plazo sostenibles al integrar el impacto de las externalidades. Para visualizar en términos económicos el impacto de las externalidades se presentan simulaciones numéricas de situaciones de la industria en los que evidencia la importancia de controlar y evitar las externalidades en el largo plazo. Finalmente, el aporte de este trabajo consiste en la formulación de una línea de pensamiento económico respecto a la economía de recursos naturales con el problema de la industria de hidrocarburos en el Perú, que puede ser replicado en las industrias extractivas en general o en las fuentes de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).