Remediación efectiva de las externalidades negativas derivadas de la ejecución de obras públicas

Descripción del Articulo

Las externalidades negativas diferenciadas que reciben los negocios a partir de la ejecución de las obras públicas, distinto al resto de la sociedad, constituye una forma flagrante de vulneración al derecho constitucional de las personas al desarrollo justo y equilibrado, asimismo representa una ame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Espejo, Brayan Arturo, Minchan Velayarce, Edwin, Ocaña López, Jorge Alonzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3539
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Externalidades (Economía)
Obras públicas
Derecho administrativo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Las externalidades negativas diferenciadas que reciben los negocios a partir de la ejecución de las obras públicas, distinto al resto de la sociedad, constituye una forma flagrante de vulneración al derecho constitucional de las personas al desarrollo justo y equilibrado, asimismo representa una amenaza constante al desenvolvimiento eficiente de la economía social de mercado, de ahí la importancia de su estudio. Con base en ello, el abordaje de las externalidades negativas ameritó el repaso de disquisiciones económicas y jurídicas, que permitieron descubrir que la remediación de dicha problemática a la actualidad resulta costosa pero además de incierta, lo cual en suma representa un recorte fáctico del derecho del ciudadano a la justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).