Las políticas ambientales y el desarrollo de la industria de hidrocarburos en el Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza las condiciones que deberían tener las políticas enfocadas en una visión de desarrollo sostenible, teniendo en claro la necesidad de promover las inversiones dentro de un marco de cuidado del medio ambiente y de prevención de conflictos sociales. Se ha revisado informaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1296 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Naturales Hidrocarburos Petróleo Gas Políticas Conflictos Impacto Ambiental Desarrollo Sostenible Perú Economía. |
Sumario: | El presente artículo analiza las condiciones que deberían tener las políticas enfocadas en una visión de desarrollo sostenible, teniendo en claro la necesidad de promover las inversiones dentro de un marco de cuidado del medio ambiente y de prevención de conflictos sociales. Se ha revisado información de diversas fuentes, tanto locales como extranjeras, y constituye un marco base para una investigación más profunda sobre este tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).