La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018
Descripción del Articulo
El Estado peruano en su búsqueda de lograr mejoras en el sistema educativo, inició en el año 2012 la Reforma Educativa. Como parte de sus metas al 2021 es el destinar el 6% de su PBI para lograr una educación de calidad, erradicando las desigualdades. La inversión en educación es uno de los factores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22320 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión en educación Rendimiento académico Infraestructura y equipamiento Presupuesto Clima escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UUNI_e31372791260051870f0f1a1fa11c3c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22320 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 |
| title |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 |
| spellingShingle |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 Sánchez Palomino, Silvia Graciela Inversión en educación Rendimiento académico Infraestructura y equipamiento Presupuesto Clima escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 |
| title_full |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 |
| title_fullStr |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 |
| title_full_unstemmed |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 |
| title_sort |
La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Palomino, Silvia Graciela |
| author |
Sánchez Palomino, Silvia Graciela |
| author_facet |
Sánchez Palomino, Silvia Graciela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uribe Kajat, Justina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Palomino, Silvia Graciela |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Inversión en educación Rendimiento académico Infraestructura y equipamiento Presupuesto Clima escolar |
| topic |
Inversión en educación Rendimiento académico Infraestructura y equipamiento Presupuesto Clima escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
El Estado peruano en su búsqueda de lograr mejoras en el sistema educativo, inició en el año 2012 la Reforma Educativa. Como parte de sus metas al 2021 es el destinar el 6% de su PBI para lograr una educación de calidad, erradicando las desigualdades. La inversión en educación es uno de los factores que influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes más no el único, existen también otros factores no manejables, (como las habilidades innatas del niño, valores inculcados en el hogar, nivel educativo de los padres, la motivación, nutrición, etc.), que explicarían mejor la variable dependiente. La presente investigación analiza sí la inversión pública en educación impacta en el rendimiento académico de los alumnos de la I.E N°7243 Rey Juan Carlos de Borbón ubicado en el distrito de Villa El Salvador. El estudio es no experimental-longitudinal, comprende los periodos 2010 al 2018. Con la finalidad de identificar algunos factores que influyen en el rendimiento académico de los alumnos, se realizó una encuesta del clima escolar, aplicada también a padres de familia y maestros, como partícipes del proceso educativo. Se utilizó el software SPSS versión 24 para realizar el análisis estadístico. Con los resultados obtenidos del estudio se llegaron a las conclusiones para luego formular las respectivas recomendaciones que permitiran mejorar el servicio educativo de la I.E N°7243 Rey Juan Carlos de Borbón, el cual aplicaría a su vez a otras Instituciones Educativas en similar situación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-30T23:22:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-30T23:22:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22320 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22320 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/3/sanchez_ps.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/5/sanchez_ps%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/1/sanchez_ps.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/4/sanchez_ps%28acta%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b5ed09a8e7fdff7d73ce621eb45da69 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a61b54adb23be9658fa7365d2871ebd8 2b74da786f9160c6fafcc18e17ef4e90 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085685672869888 |
| spelling |
Uribe Kajat, JustinaSánchez Palomino, Silvia GracielaSánchez Palomino, Silvia Graciela2022-06-30T23:22:39Z2022-06-30T23:22:39Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22320El Estado peruano en su búsqueda de lograr mejoras en el sistema educativo, inició en el año 2012 la Reforma Educativa. Como parte de sus metas al 2021 es el destinar el 6% de su PBI para lograr una educación de calidad, erradicando las desigualdades. La inversión en educación es uno de los factores que influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes más no el único, existen también otros factores no manejables, (como las habilidades innatas del niño, valores inculcados en el hogar, nivel educativo de los padres, la motivación, nutrición, etc.), que explicarían mejor la variable dependiente. La presente investigación analiza sí la inversión pública en educación impacta en el rendimiento académico de los alumnos de la I.E N°7243 Rey Juan Carlos de Borbón ubicado en el distrito de Villa El Salvador. El estudio es no experimental-longitudinal, comprende los periodos 2010 al 2018. Con la finalidad de identificar algunos factores que influyen en el rendimiento académico de los alumnos, se realizó una encuesta del clima escolar, aplicada también a padres de familia y maestros, como partícipes del proceso educativo. Se utilizó el software SPSS versión 24 para realizar el análisis estadístico. Con los resultados obtenidos del estudio se llegaron a las conclusiones para luego formular las respectivas recomendaciones que permitiran mejorar el servicio educativo de la I.E N°7243 Rey Juan Carlos de Borbón, el cual aplicaría a su vez a otras Instituciones Educativas en similar situación.In 2012 The Peruvian government started Educational Reforms to achieve improvements in the educational system. It hopes to allocate 6% of its GDP by 2021 to reach their goal of quality and eradicating inequalities. Investing in education is one factor that has positively influences the academic performance of students, but it is not the only one, because there are different non manageable factors (such as the child’s natural abilities, instilled values at home, parent’s educational level, motivation, nutrition, etc.) which also have influence in the dependent variable. This investigation analyzes if public investment in education impacts the academic performance of the students of the E.I N°7243 Rey Juan Carlos de Borbon located in the district of Villa El Salvador. The study is non experimental-longitudinal; it includes the periods from 2010 to 2018. In order to identify the main factors that influence the academic performance of the students, a school climate survey was carried out; parents and teachers also participated in the school climate survey. The software SPSS version 24 was used to perform the statistical analysis. With the results obtained from the study, conclusions were drawn and then recommendations were made that should improve the educational service of the E.I N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón, which then could be apply to different educational institutions in a similar situations.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-06-30T23:22:39Z No. of bitstreams: 1 sanchez_ps.pdf: 7216569 bytes, checksum: a61b54adb23be9658fa7365d2871ebd8 (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-30T23:22:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 sanchez_ps.pdf: 7216569 bytes, checksum: a61b54adb23be9658fa7365d2871ebd8 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIInversión en educaciónRendimiento académicoInfraestructura y equipamientoPresupuestoClima escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Proyectos de InversiónMaestría1078894921887386https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311027Aranda Dioses, Edith TeodoraMacavilca Tello, BartoloméAlvarado Salazar, Alberto CarloLlancares Suxe, Christian BernardoVásquez Rodríguez, RafaelTEXTsanchez_ps.pdf.txtsanchez_ps.pdf.txtExtracted texttext/plain348558http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/3/sanchez_ps.pdf.txt1b5ed09a8e7fdff7d73ce621eb45da69MD53sanchez_ps(acta).pdf.txtsanchez_ps(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/5/sanchez_ps%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALsanchez_ps.pdfsanchez_ps.pdfapplication/pdf7216569http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/1/sanchez_ps.pdfa61b54adb23be9658fa7365d2871ebd8MD51sanchez_ps(acta).pdfsanchez_ps(acta).pdfapplication/pdf2498401http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22320/4/sanchez_ps%28acta%29.pdf2b74da786f9160c6fafcc18e17ef4e90MD5420.500.14076/22320oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/223202022-12-01 03:59:10.837Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).