La inversión pública en educación y su incidencia en el rendimiento académico. Caso: I.E. N° 7243 Rey Juan Carlos de Borbón - UGEL N°01 - Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2010-2018

Descripción del Articulo

El Estado peruano en su búsqueda de lograr mejoras en el sistema educativo, inició en el año 2012 la Reforma Educativa. Como parte de sus metas al 2021 es el destinar el 6% de su PBI para lograr una educación de calidad, erradicando las desigualdades. La inversión en educación es uno de los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Palomino, Silvia Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión en educación
Rendimiento académico
Infraestructura y equipamiento
Presupuesto
Clima escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El Estado peruano en su búsqueda de lograr mejoras en el sistema educativo, inició en el año 2012 la Reforma Educativa. Como parte de sus metas al 2021 es el destinar el 6% de su PBI para lograr una educación de calidad, erradicando las desigualdades. La inversión en educación es uno de los factores que influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes más no el único, existen también otros factores no manejables, (como las habilidades innatas del niño, valores inculcados en el hogar, nivel educativo de los padres, la motivación, nutrición, etc.), que explicarían mejor la variable dependiente. La presente investigación analiza sí la inversión pública en educación impacta en el rendimiento académico de los alumnos de la I.E N°7243 Rey Juan Carlos de Borbón ubicado en el distrito de Villa El Salvador. El estudio es no experimental-longitudinal, comprende los periodos 2010 al 2018. Con la finalidad de identificar algunos factores que influyen en el rendimiento académico de los alumnos, se realizó una encuesta del clima escolar, aplicada también a padres de familia y maestros, como partícipes del proceso educativo. Se utilizó el software SPSS versión 24 para realizar el análisis estadístico. Con los resultados obtenidos del estudio se llegaron a las conclusiones para luego formular las respectivas recomendaciones que permitiran mejorar el servicio educativo de la I.E N°7243 Rey Juan Carlos de Borbón, el cual aplicaría a su vez a otras Instituciones Educativas en similar situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).