Nuevas tecnologías aplicables a Instalaciones Industriales
Descripción del Articulo
La termografía por infrarrojos (IR) es una técnica que permite calcular y determinar temperaturas de un objeto a distancia, con exactitud y sin que el objeto cuya temperatura se desea medir esté en contacto físico con el medidor. La termografía permite captar la radiación infrarroja del espectro ele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16539 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones industriales Termografía Lámparas LED Iluminación LED Motores eléctricos |
Sumario: | La termografía por infrarrojos (IR) es una técnica que permite calcular y determinar temperaturas de un objeto a distancia, con exactitud y sin que el objeto cuya temperatura se desea medir esté en contacto físico con el medidor. La termografía permite captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético que emite el objeto, utilizando cámaras termográficas. La cámara infrarroja hace uso de dispositivos optolelectrónicos para detectar y medir la radiación emitida, obteniéndose con ello la temperatura superficial de la estructura o equipo que se inspecciona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).