Exportación Completada — 

La motivación y el estilo de aprendizaje reflexivo-crítico en la universidad nacional de ingeniería

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo fundamental establecer el grado de relación existente entre la motivación intrínseca y el estilo de aprendizaje reflexivo-crítico en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), durante el año académico 2009 II. La muestra de estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Centeno, Romulo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12778
https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La motivación intrínseca
Estilo de aprendizaje reflexivo-Crítico
Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo fundamental establecer el grado de relación existente entre la motivación intrínseca y el estilo de aprendizaje reflexivo-crítico en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), durante el año académico 2009 II. La muestra de estudio estuvo conformada por 371 universitarios, de sexo masculino y femenino, de condición económica media y medio baja, de condición académica regular, cuyas edades varían de 16 a 32 años, de las distintas facultades de la Universidad Nacional de Ingeniería. La muestra fue seleccionada en forma probabilística mediante el proceso del azar simple. El diseño de investigación adoptado fue el correlacional para establecer la relación entre la motivación intrínseca y estilo de aprendizaje reflexivo-crítico en los estudiantes de ingeniería. Para identificar el nivel de motivación intrínseca se utilizó el test de motivación intrínseca. El nivel de desarrollo del estilo de aprendizaje reflexivo-crítico fue medido por un cuestionario de estilos de aprendizaje reflexivo crítico. Los resultados muestran que (1) el nivel de la motivación intrínseca alcanzado por los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería se ubica en el nivel alto y medio. (2) El nivel de desarrollo del Estilo de aprendizaje reflexivo-crítico en los estudiantes de la Universidad de Ingeniería fue alto y medio; y (3) respecto a la correlación entre el nivel de motivación intrínseca y el nivel de desarrollo del estilo de aprendizaje reflexivo- crítico se encontró una relación significativa. Se concluye que, en la muestra estudiada, existen relaciones significativas entre la motivación intrínseca y el estilo de aprendizaje reflexivo-crítico en los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).