Diseño de iluminación para asegurar la visibilidad y fiabilidad de vías y pistas de aterrizaje del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
Descripción del Articulo
Se realizó el presente trabajo con el objetivo de diseñar la iluminación para asegurar la visibilidad y fiabilidad de vías y pistas de aterrizaje del nuevo aeropuerto Jorge Chávez en Lima, Perú. Para ello, se ha realizado la simulación en Dialux, diseño en AutoCAD, verificación en campo y evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28515 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de iluminación Pistas de aterrizaje Plataforma de estacionamiento Diseño de iluminación Vía de servicio Balizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | Se realizó el presente trabajo con el objetivo de diseñar la iluminación para asegurar la visibilidad y fiabilidad de vías y pistas de aterrizaje del nuevo aeropuerto Jorge Chávez en Lima, Perú. Para ello, se ha realizado la simulación en Dialux, diseño en AutoCAD, verificación en campo y evaluación de cumplimiento de normas. Para las pistas de aterrizaje, todas las luces de eje en tramos rectos cumplen al tener una intensidad lumínica superior a 200 Candelas (indicado en el Anexo 14 de la OACI); así como sus luces en curvas superan las 100 Candelas. Del mismo modo, la iluminación en las vías de servicio principales y secundarias, superan las 40 y 20 luxes respectivamente, exigidas en la norma técnica peruana DGE-016-T-2/1996. Además, la iluminación de los puestos de estacionamiento de aeronaves supera las 20 luxes al encontrarse al 100% encendidas las luces de torres, postes VSR (vías de servicio) y luminarias en fachada de Terminal; así como también, superan los 10 luxes al tener el 50% de todas estas luminarias mencionadas encendidas. Las conclusiones al finalizar el trabajo concuerdan con los objetivos trazados del diseño adecuado del sistema de iluminación, ya que se asegura la visibilidad de las vías cumpliendo los niveles mínimos de ilumináción y factores de uniformidad según se especifique el caso; ya sea para las vías de servicio, plataformas de estacionamiento y pistas de aterrizaje del nuevo aeropuerto. Todo esto teniendo como base las normas internacionales, normas nacionales y mejorando el diseño a medida que se corrobora en obra las instalaciones y su correcto funcionamiento. Finalmente, es de suma importancia el adecuado diseño basado en normas OACI, RAP 314 y normas nacionales para asegurar el correcto funcionamiento de la iluminación y tener la capacidad suficiente de vuelos ante la demanda creciente en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).