Evaluación del pavimento de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Teniente FAP Jaime Montreuil Morales y propuesta de solución, Nuevo Chimbote – Ancash, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el pavimento de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Teniente FAP Jaime Montreuil Morales, lo cual se logró haciendo uso de teorías referentes a evaluación superficial (PCI) y evaluación estructural (ensayo de deflectometría, método AC...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del pavimento Pista de aterrizaje Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el pavimento de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Teniente FAP Jaime Montreuil Morales, lo cual se logró haciendo uso de teorías referentes a evaluación superficial (PCI) y evaluación estructural (ensayo de deflectometría, método ACN-PCN y metodología Aeronave Usuaria); todas las anteriores sustentadas por la normativa que rige el ejercicio del área (MTC, FAA, OACI, ASTM). El tipo de investigación del estudio es no experimental descriptivo, teniendo una población y una muestra conformada por la pista de aterrizaje del Aeropuerto Teniente FAP Jaime Montreuil Morales. Los instrumentos usados para el estudio fueron fichas técnicas y protocolos todos sustentados por normas de las entidades mencionadas. El estudio tuvo como resultado la obtención de un BUEN estado superficial, un BUEN estado estructural y una propuesta de mantenimiento para las fallas encontradas en bajas densidades, lo cual permitió concluir que a pesar de que se tiene un buen estado superficial, la pista de aterrizaje puede recibir un mantenimiento correctivo que permita extender su vida útil, también logró determinar que al encontrarse en un buen estado estructural, la pista no requería intervenciones, lo cual lleva a la última conclusión, siendo esta la necesidad de realizar el mantenimiento de la pista con miras a subsanar las fallas encontradas a nivel superficial, por lo que se realiza la propuesta de un mantenimiento con un presupuesto que llegó a consolidarse con un monto que asciende a S/ 44, 180.23 de inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).