Desempeño sísmico en pórticos con vigas postensadas con el sistema no adherido
Descripción del Articulo
Los pórticos postensados empleados en los edificios son diseñados para resistir cargas gravitacionales y no son considerados usualmente como parte del sistema resistente a cargas laterales o sísmicas, como los pórticos especiales de concreto armado y muros de corte. Sin embargo, en áreas propensas a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18775 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis sísmico Pórticos (Construcción) Diseño de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Los pórticos postensados empleados en los edificios son diseñados para resistir cargas gravitacionales y no son considerados usualmente como parte del sistema resistente a cargas laterales o sísmicas, como los pórticos especiales de concreto armado y muros de corte. Sin embargo, en áreas propensas a eventos sísmicos intensos, muchos códigos de edificaciones e instituciones como el PTI (Postensioning Institute) consideran que los pórticos postensados podrían ser usados para soportar cargas gravitacionales y sísmicas. Tomando ciertas consideraciones en el diseño de estos elementos, se puede proporcionar cierta ductilidad de manera que emulen a los pórticos de concreto armado convencional. Debido a ello, la presente tesis tiene la intención de evaluar con modelos analíticos el comportamiento sísmico de pórticos postensados no adheridos y de concreto reforzado convencional ante un evento sísmico y finalmente encontrar las ventajas y desventajas del sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).