Combinación optima de los exámenes de admisión y vocación profesional en la FAUA-UNI
Descripción del Articulo
En este trabajo se investiga la posibilidad de asignar pesos óptimos a los puntajes obtenidos por los postulantes a la FAUA-UNI en los exámenes de admisión y vocación profesional. Se usó un modelo lineal con restricciones y los resultados de los procesos de admisión entre 1997 y 1998. El análisis es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14505 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14505 https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exámen de admisión Vocación profesional |
Sumario: | En este trabajo se investiga la posibilidad de asignar pesos óptimos a los puntajes obtenidos por los postulantes a la FAUA-UNI en los exámenes de admisión y vocación profesional. Se usó un modelo lineal con restricciones y los resultados de los procesos de admisión entre 1997 y 1998. El análisis estadístico indica que las ponderaciones deben ser de 0.6 para el examen de admisión y de 0.4 para el de vocación profesional. También se detectó que el procedimiento que se usa actualmente no tiene las condiciones estadísticas para su aplicación y conduce a una mala clasificación de alrededor del 28% de los ingresantes a la FAUA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).