Ponderación de los promedios del colegio en la Admisión-UNI
Descripción del Articulo
En el proceso de selección de postulantes a la UNI se consideran dos notas: la del examen de admisión y la nota promedio obtenida en el Colegio. En este trabajo se considera el problema de asignarles ponderaciones apropiadas a esas notas. Para el efecto, usamos un modelo lineal de media constante co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14460 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14460 https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ponderación Promedio Exámen de admisión |
Sumario: | En el proceso de selección de postulantes a la UNI se consideran dos notas: la del examen de admisión y la nota promedio obtenida en el Colegio. En este trabajo se considera el problema de asignarles ponderaciones apropiadas a esas notas. Para el efecto, usamos un modelo lineal de media constante con dos restricciones y los datos de los diez exámenes de admisión realizados entre 1995-1999. El análisis estadístico sugiere que las ponderaciones apropiadas deben ser 0.94 y 0.06 respectivamente. Esas ponderaciones conducen a que n0 exista significación estadística cuando se realiza comparaciones entre los notas finales de ingreso y las del examen de admisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).