Mercado Los Cedros de Villa Market Villa
Descripción del Articulo
El distrito de Chorrillos se caracteriza por tener una increíble vista al mar y; sin lugar a dudas, por ser uno de los distritos con más historia en el Perú. Ha tenido entre sus habitantes a personajes que se han convertido en héroes nacionales como el pescador José Olaya Balandra, quien fue parte i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22246 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado Construcciones Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El distrito de Chorrillos se caracteriza por tener una increíble vista al mar y; sin lugar a dudas, por ser uno de los distritos con más historia en el Perú. Ha tenido entre sus habitantes a personajes que se han convertido en héroes nacionales como el pescador José Olaya Balandra, quien fue parte importante de la Independencia del país. Con el paso de los años, la tipología de la arquitectura de Chorrillos se fue perdiendo tras el diseño de las construcciones de la edad moderna, los comercios han ido creciendo, incluso las edificaciones de educación. El cambio más notorio se dio en la urbanización de Los Cedros de Villa debido a la aparición de dos universidades las cuales generaron un gran impacto en el entorno urbano; por ejemplo, muchas viviendas de uso residenciales implementaron comercios informales dentro de sus espacios vacíos tales como garajes, patios, azoteas, etc. Es por ello que el nuevo mercado de Los Cedros de Villa – Market Villa busca integrar esta necesidad generada por la aparición del comercio informal, con el mercado de barrio existente y; a su vez, crear un nuevo hito arquitectónico para Chorrillos mediante el diseño de la fachada con acabados hexagonales conceptualizados a la pesca, y así poder dar una nueva identidad a Chorrillos y a las personas que lo habitan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).