Generación de tonos digitales ADSR empleando un procesador digital de señales

Descripción del Articulo

Este artículo desarrolla dos herramientas de síntesis de formas de onda de sonido, a saber, un sintetizador de tono y un generador de envolvente ADSR (Attack, Decay, Sustein and Release) para formar la amplitud del tono. Tales herramientas son codificadas en Matlab y programadas luego en la tarjeta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Vara, Eddie Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14235
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14235
https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tonos digitales
Procesador digital de señal
MATLAB (Programa para computadora)
Descripción
Sumario:Este artículo desarrolla dos herramientas de síntesis de formas de onda de sonido, a saber, un sintetizador de tono y un generador de envolvente ADSR (Attack, Decay, Sustein and Release) para formar la amplitud del tono. Tales herramientas son codificadas en Matlab y programadas luego en la tarjeta p roces adora de señal DSP568ll de Motorola. Empleando la herramienta de síntesis musical de Matlab, previamente instalado en una computadora personal, nosotros podemos variar el período la forma de onda correspondiente a un instrumento, hasta dar con el tono preciso de dicho instrumento. Cabe anotar que las señales musicales así sintetizadas, se puede transmitir, por ejemplo, empleando módems.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).