Adecuación de la plataforma J2EE para construcción de un sistema de monitoreo y diagnóstico de fallas en motores AC utilizando Ondículas y MPT
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre el diseño e implementación de un sistema prototipo de monitoreo y diagnóstico de fallas en motores industriales utilizando las técnicas de las ondículas y la metodología de mantenimiento productivo total MPT, todas ellos implementadas sobre la platafo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13962 https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesador digital de señal Control vectorial Transformada de Wavelet |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre el diseño e implementación de un sistema prototipo de monitoreo y diagnóstico de fallas en motores industriales utilizando las técnicas de las ondículas y la metodología de mantenimiento productivo total MPT, todas ellos implementadas sobre la plataforma empresarial J2EE desplegado sobre el contenedor Apache- Tomcat. Para el prototipo se utilizó un procesador de señales DSPIC30F6010A, en donde se implementó el algoritmo de control vectorial y el módulo de comunicación remota que utiliza el puerto RS232 para comunicarse con el nodo de control vía Servlets. Los resultados experimentales demuestran que el prototipo posee ventajas de flexibilidad e interoperabilidad comparado con otras soluciones existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).