Inversión pública en agua potable y saneamiento básico y; su incidencia en la reducción de las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años, en la provincia de Satipo y Chanchamayo, Junín, 2008 - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer cuál fue la influencia de la Inversión pública en Agua potable y Saneamiento básico en la reducción de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años en las provincias de Satipo y Chanchamayo, Junín, 2008-2017...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22714 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Enfermedades diarreicas agudas Agua y saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer cuál fue la influencia de la Inversión pública en Agua potable y Saneamiento básico en la reducción de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años en las provincias de Satipo y Chanchamayo, Junín, 2008-2017 La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, bajo un enfoque cuantitativo; la estimación del modelo econométrico propuesto se realizó a través de la regresión lineal múltiple del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Los resultados de las estimaciones econométricas evidenciaron que la inversión pública en conjunto en agua Potable y saneamiento Básico tuvieron una influencia significativa en la reducción de los EDAs, en la provincia de Satipo, así como también en la provincia de Chanchamayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).