Aplicación de la lógica difusa para determinar la calidad de cuerpos de agua de la cuenca del río Rímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad determinar la calidad de cinco cuerpos de agua de la Cuenca del Río Rímac los cuales pertenecen a la Categoría 1 A2: " Poblacional y Recreacional" Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional, mediante el análisis de datos que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre, A., Palomino, E., Salazar, G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12873
https://doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica difusa
Análisis de Grey Clustering
Calidad de agua
Gestión ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad determinar la calidad de cinco cuerpos de agua de la Cuenca del Río Rímac los cuales pertenecen a la Categoría 1 A2: " Poblacional y Recreacional" Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional, mediante el análisis de datos que la Autoridad Nacional del Agua ANA proporcionó en su informe de Técnico de Monitoreo de la Calidad del Agua en la Cuenca del Río Rímac en el año 2013, con la finalidad de brindar una herramienta que cuantifique la calidad de los cuerpos de agua y facilite la toma de decisiones en la gestión ambiental de estos mediante la identificación de aquel que sea más propenso a la pérdida de su calidad como Categoría 1 A2. La aplicación de la metodología de Análisis de Grey Clustering y el Índice de la calidad de agua de Prati, permitieron realizar el análisis de forma objetiva, el criterio para la selección de los cuerpos de agua fue aquellos que cuyos puntos de monitoreo se encontraban más próximos al Río Rímac (aguas abajo) debido a su representatividad ya que ahí convergen todos los posible contaminantes [1] que pudiesen arrastrar desde aguas arriba. Finalmente se determinó que los cinco cuerpos de agua en estudio no se encontraban contaminados, lo cual les da las características de pertenecer a la Categoría 1 A2? ya que estos no representa un riesgo para la salud de las personas y puede ser potabilizada mediante un tratamiento convencional. Palabras clave.- lógica difusa, análisis de Grey Clustering, calidad de agua, gestión ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).