Diseño de un sistema de monitoreo, administración y recaudo inteligente para el transporte público

Descripción del Articulo

Los sistemas de transporte público son eje central del desarrollo de las ciudades ya que garantizan la movilidad y el acceso de sus habitantes a diferentes actividades productivas y sociales. No obstante, los largos recorridos de los buses, y la congestión de tráfico resultante, reducen la calidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patiño, G ., Fletscher, L., Aedo, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13654
https://doi.org/10.21754/tecnia.v25i1.18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIT
Sistemas inteligentes de transporte
Control de ruta
Descripción
Sumario:Los sistemas de transporte público son eje central del desarrollo de las ciudades ya que garantizan la movilidad y el acceso de sus habitantes a diferentes actividades productivas y sociales. No obstante, los largos recorridos de los buses, y la congestión de tráfico resultante, reducen la calidad de vida y la productividad económica de una región, al tiempo que complican los procesos asociados al control de las rutas y los eventos producidos durante el desplazamiento de los vehículos. En este entorno, este artículo presenta los aspectos generales del proyecto (S.M.A.R.t)1 que busca diseñar e implementar una plataforma tecnológica integral para el monitoreo, gestión de flota y recaudo para las empresas de transporte público de Medellín y del Valle de Aburrá (Colombia), bajo la visión de un Sistema Inteligente de Transporte. De acuerdo con lo anterior, en la primera sección se presentará una introducción al contexto de los sistemas inteligentes de transporte, para posteriormente abordar los procesos de diseño de alto nivel y terminar con el esquema de la solución concebida. Finalmente se presentará un panorama del trabajo futuro y las conclusiones obtenidas hasta el momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).